Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Salta ReSalta en Córdoba

La provincia mostró su oferta turística en el Workshop de ACAV y en el Mercado de Viajes

El Ministerio de Turismo y Deportes participó en el 64º Workshop Turístico de ACAV y en la segunda edición del Mercado de Viajes realizados en Córdoba. La provincia promocionó su oferta turística y presentó la nueva campaña “Código ReSalta”, que invita a redescubrir Salta a través de experiencias y beneficios exclusivos.

Promoción turñistica
Promoción turñistica

Con una destacada participación, el Ministerio de Turismo y Deportes promocionó la oferta turística de la provincia en dos encuentros clave del sector turístico argentino realizados en el Centro de Convenciones Córdoba; el 64º Workshop Turístico de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), el viernes 31 de octubre, y la segunda edición del Mercado de Viajes, el sábado 1 de noviembre.

Durante ambas jornadas, la provincia estuvo presente con un stand institucional bajo el lema “Salta ReSalta”, espacio en el que se brindó información sobre la variada oferta turística, experiencias y productos que hacen de Salta un destino elegido durante todo el año.

El Workshop de ACAV reunió a más de 1.500 profesionales del turismo provenientes de Córdoba y zonas aledañas, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del interior del país. En la oportunidad, se presentaron novedades del trade de cara a la temporada de verano y se generaron instancias de vinculación comercial y profesional.

Por su parte, el Mercado de Viajes se posicionó como una feria abierta al público que reunió a más de 150 expositores entre agencias de viajes, aerolíneas, hoteles, asistencias al viajero y destinos nacionales e internacionales.

En la oportunidad, Salta presentó ante el público cordobés la nueva campaña “Código ReSalta”, una iniciativa que invita a redescubrir la provincia a través de experiencias y beneficios exclusivos. La propuesta fue recibida con gran interés por los visitantes, quienes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la plataforma, participar de juegos y trivias, acceder a sorteos especiales y disfrutar de la amplia oferta turística que distingue a Salta como un destino de experiencias durante todo el año.

“Código ReSalta”, impulsado por la Cámara de Turismo de Salta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, da continuidad al trabajo iniciado con Código Salta, ampliando su alcance y manteniendo la misma esencia; transformar los descuentos en experiencias memorables. A través de la plataforma www.codigosalta.ar, turistas y salteños pueden acceder a beneficios exclusivos en alojamiento, gastronomía, excursiones, transporte, actividades culturales y artesanales, con vigencia hasta febrero de 2026.

La participación de Salta en estos eventos se enmarca en la estrategia de promoción turística que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes, orientada a fortalecer la presencia de la provincia en los principales centros emisores de visitantes y promover el crecimiento sostenido de la actividad turística.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Gabinete nacional

Adorni por Francos y Santilli por Catalán

. El presidente Javier Milei presidió una reunión de gabinete que duró poco más de una hora, y que tuvo varios condimentos extra, luego de la renuncia, el viernes, del jefe de gabinete, Guillermo Francos, su reemplazo por Manuel Adorni y el ingreso, como ministro del Interior, de Diego Santilli.

NACIONAL
CyberMonday

La tendencia es la compra con tarjeta de crédito

. Según datos de Tiendanube, plataforma de e-commerce en Latinoamérica, en la primera hora del CyberMondat 2025 se registró una facturación superior a $275 millones, con un ticket promedio de $114.300 y 7 de cada 10 compras abonadas con tarjeta de crédito.

NACIONAL
Toyota volvió a liderar los patentamientos

A nivel nacional hubo aumento interanual

. A diferencia de lo ocurrido a nivel nacional, donde las ventas aumentaron en la comparación interanual, en Salta los patentamientos de vehículos 0km. cayeron en octubre tanto en la comparación intermensual como interanual. Estas fueron las cifras del décimo mes del año.