Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Medio ambiente

Nora Giménez pidió informes sobre el cumplimiento de la Ley de Bosques en Salta

La senadora nacional presentó un proyecto de comunicación en el que pide conocer las medidas que viene tomando el Gobierno Provincial para hacer cumplir esa norma.

Nora Giménez
Nora Giménez

En la sesión del jueves fue aprobado un proyecto de comunicación dela senadora Nacional Nora Giménez, en el que le solicitó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación que informe las medidas que se ha implementado para el cumplimiento en Salta de la Ley de Bosques Nativos (26.331), y las acciones desarrolladas por el Gobierno Provincial para impedir la deforestación ilegal, especialmente en la región chaqueña. El texto aprobado unánimemente por los senadores pide además conocer si se han aplicado sanciones a quiénes deforestan. 
Respecto de los proyectos de conservación previstos en la ley, el proyecto pide conocer las iniciativas presentadas, el detalle de los montos asignados a Salta y el destino que el Gobierno de la Provincia le dio a esos fondos, además de los resultados obtenidos de esos proyectos. Finalmente pidió que se informe si el Ministerio cuenta con investigaciones que establezcan vinculaciones entre los desmontes y fenómenos naturales como las inundaciones que se producen en la zona. 
La senadora recordó que “Salta es la segunda provincia que más superficie de bosques nativos perdió en la última década. Incluso durante la pandemia no se detuvo la destrucción del monte salteño, ya que se identificaron varios desmontes que afectaron cientos de hectáreas”.
Y planteó que “me preocupa y ocupa esta problemática, en particular porque muchos de estos desmontes están asociados a la expulsión o el desplazamiento de numerosas comunidades de pueblos originarios. La expansión de la frontera agropecuaria empuja a muchos hermanos y hermanas de los pueblos originarios a la pobreza y a la indigencia, una problemática relacionada con las alarmantes cifras de desnutrición que sufren las comunidades de nuestra provincia. Además, la pérdida del bosque nativo los obliga a modificar sus costumbres ancestrales, íntimamente relacionadas con lo que proveía el monte”, concluyó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.