Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Esta ley va a ser de impacto para la producción local y la agricultura familiar

Nora Giménez defendió la Ley de Góndolas sancionada por el Senado

La senadora nacional por Salta defendió el proyecto de Ley de Góndolas, que garantiza el acceso de esos sectores de la economía popular a las grandes cadenas de comercialización.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

La senadora nacional por Salta Nora Giménez defendió el proyecto de Ley de Góndolas que se aprobó en Senado de la Nación, al interpretar que la medida tendrá un fuerte impacto en la producción local y la agricultura familiar. La legisladora destacó que los grandes hipermercados y cadenas de supermercados deberán ahora garantizar en forma obligatoria una participación del 25% de los productos de esos sectores, históricamente marginados del proceso económico. “El porcentaje podría haber sido mayor, pero estoy segura que esto va a ser de impacto para los sujetos de la producción local que son las pymes, las empresas familiares, y los campesinos que producen en el interior”, reflexionó.

Giménez señaló además que “esta ley no se debe mirar en forma aislada, sino que debemos entenderla en el contexto de una política de recuperación y de reactivación de la economía, que es el compromiso del gobierno que encabeza el presidente Alberto Fernández. Y en este marco entendemos que este es un momento político apropiado para la aplicación de esta ley, porque estamos frente a una estructura quebrada y una estructura comercial quebrada”. Y opinó que “para asegurar el surgimiento y afianzamiento de la economía popular local y el mercado de los productos regionales, necesitamos del apoyo irremplazable del Estado”.

La legisladora resaltó que “el Estado es la única institución que tiene la capacidad efectiva para imponerse con razonabilidad a las leyes del mercado”, y elogió el rol de los consumidores, “que son los destinatarios de esta medidas”.

Finalmente enfatizó que con la Ley de Góndolas “buscamos la reactivación de la economía, la baja de los precios, mejorar la producción e integrar la producción local; porque la lucha fundamental de este país es contra el hambre y la pobreza. Y aprendimos que del hambre y la pobreza se sale con trabajo, con producción, con más comercio  interno, con más exportación, poniendo el hombro y dándole la oportunidad de comercializar a los más sufridos y empobrecidos de la estructura productiva; que son los pequeños y medianos productores, los campesinos, los hombres y mujeres de la agricultura familiar y la producción local”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.