Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Salta adhirió a la disposición

No habrá ningún tipo de calificaciones para alumnos por suspensión de clases presenciales

Las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordaron descartar cualquier tipo de evaluación numérica o de concepto a los alumnos sobre los contenidos que le fueron impartidos por sus docentes durante el período en el que se mantengan suspendidas las clases presenciales por la pandemia de coronavirus, informaron hoy fuentes del Ministerio de Educación de la Nación.

Clases online y sin calificaciones
Clases online y sin calificaciones

El acuerdo, que será refrendado por la Asamblea del Consejo Federal de Educación el viernes próximo, establece que la enseñanza brindada a los alumnos será "de carácter formativa, sin valor para la acreditación de saberes sino en función de una mejor orientación en el proceso de enseñanza y aprendizaje", detallaron los voceros.

El Consejo Federal de Educación se reunirá el viernes próximo luego de varias semanas de diálogo para refrendar cuestiones básicas sobre la continuidad pedagógica, el sistema educativo y su respuesta ante la suspensión de clases presenciales provocada por la pandemia de coronavirus.

Los voceros adelantaron cuestiones prioritarias que se tratarán este viernes como la entrega de 20.000 computadoras en las próximas siete semanas para aquellos alumnos que hayan acreditado la ausencia de esta herramienta tecnológica en el marco del programa Juana Manso.

También señalaron que en junio próximo darán a conocer los resultados del Operativo Aprender 2019.

En este sentido, los voceros manifestaron que desde el Ministerio "se rechazan las pruebas estandarizadas", por lo que se tomarán los resultados de la muestra censal de octubre del año pasado como "un indicador más", y se los difundirá junto a otros datos estadísticos para tener una realidad de la escuela secundaria.

Otro aspecto muy importante a tratarse por el Consejo, el viernes próximo, serán las promociones de año o grado en este contexto de suspensión de clases por pandemia.

El documento a trabajar dispone que se agregue tercer grado a la unidad pedagógica ya prevista para primero y segundo, con el objetivo de lograr que los alumnos de estos tres niveles no tengan problemas para pasar de año.

En tanto, en el resto de los grados y años de la escuela media "se va aplicar normativa ya vigente para estos casos que tienen que ver con una promoción acompañada", indicaron los voceros.

El Ministerio de Educación da como un escenario realista la vuelta a las clases presenciales en agosto, después de las vacaciones de invierno, aunque hay algunos aspectos organizativos que aún no se resolvieron.

Entre ellos están cómo funcionará el transporte escolar y qué medidas de higiene y protección habrá en las escuelas. Sobre esto último se piensa que las docentes deberán usar mascarillas. En tanto, se evalúa dividir a las aulas en dos, intercalando la forma presencial con la virtual.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.