Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según organizaciones feministas

Nación solo destinará poco más de 11 pesos para abordar la violencia de género

Según datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio “MuMaLá”, entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2018 se produjeron en nuestro país 216 asesinatos de mujeres en contexto de violencia machista.

Violencia de género y fondos escasos
Violencia de género y fondos escasos

 Del total de casos relevados en los medios gráficos, 191 corresponden a femicidios de mujeres, mientras que hubo 21 femicidios vinculados de mujeres, hombres, niñas y niños, y 4 trans/travesticidios. 

El 93% de los femicidios fueron perpetrados por hombres con vínculos cercanos a las víctimas (pareja, ex pareja, familiar, conocido). Mientras que el 22% de esas mujeres habían radicado alguna denuncia previa a su agresor, el 12,5% tenía dictada alguna medida judicial de protección. 

De las 191 mujeres asesinadas, 14 eran niñas y adolescentes menores a 15 años. El 78% de ellas fueron abusadas y el 42% estuvieron desaparecidas. Asimismo, 10 fueron asesinadas por miembros de su familia. 

A pesar del sostenimiento de la violencia machista, en nuestro país el Gobierno Nacional destinará en el Presupuesto 2019 la suma de 234,3 millones de pesos al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), organismo encargado de la aplicación de la Ley 26.485, es decir, tan sólo $11,36 por mujer. Dicho presupuesto, con la inflación proyectada, implica una retracción del 18% con respecto al asignado en 2018. Asimismo, los fondos destinados al monitoreo del Plan Nacional de Acción disminuyó de 50 millones en 2018 a 32 millones para 2019.

En un contexto donde el acuerdo con el FMI genera más pobreza y desocupación, recorta beneficios sociales, limita el acceso a la salud y a la educación, y a luz de este registro, expresamos profunda preocupación por el escenario de mayores desigualdades y violencias. Las Mujeres de la Matria Latinoamericana diseñaremos en nuestro Encuentro Nacional en Rosario el 17 y 18 de Noviembre, estrategias federales para exigirle al Gobierno Nacional respuestas acordes a la dimensión de la problemática. #NiUnaMenos



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.