Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por decreto

Nación eliminó los cargos hereditarios en el Estado

El Gobierno oficializó la eliminación de cargos por herencia en la administración pública e invitó a todas las provincias, CABA y los municipios a hacer lo mismo.

Federico Sturzenegger
Federico Sturzenegger

El Gobierno prohibió la herencia de los cargos públicos, “en cualquiera que sea la modalidad de contratación”. La medida fue anunciada este viernes, pero publicada este lunes, a través del decreto 959/2024 en el Boletín Oficial.

Con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el decreto dispone de que todos los organismos correspondientes deben “asegurar lo dispuesto dentro de los 30 días de la entrada en vigencia del presente”.

La medida prohíbe que familiares o cónyuges de empleados en la administración pública fallecidos, ocupen sus puestos de trabajo. Esta es una medida que regía en la Anses, Aduana, Afip, BCRA, Banco Nación, YPF y Ferrocarriles Argentinos.

En la conferencia de prensa del viernes, Sturzenegger adelantó la medida junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Contó que las cláusulas están vigentes en el BNA y BCRA (1973), Anses (1998), Aduana (2008), YPF (2012) y Ferrocarriles (2015). En aquella ocasión, Adorni dijo que “el delirio que se está sepultando es parte de la misma lógica que reinaba en Argentina hasta el 10 de diciembre”.

El decreto publicado durante la mañana de este lunes aboga por la “adecuación a la normativa correspondiente” por parte de los órganos y entes del Sector Público Nacional. Además, hace hincapié en que, en el caso de que “la normativa exceda las facultades de las autoridades correspondientes, estas deberán adoptar todas las medidas necesarias para adecuar dichos regímenes a lo establecido en el presente decreto”.

El Gobierno precisó también que la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, “no podrá homologar las convenciones colectivas de trabajo”, celebradas por los órganos y entes del Sector Público. 

En el artículo 4° del decreto, el Gobierno invita a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios “a dictar normas de igual naturaleza a las previstas en la presente”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.