Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Emergencia Ni una Menos

MuMaLa presentó su proyecto de Ley en el Congreso de la Nación.

Previo a la sesión especial convocada por distintos bloques de la Cámara de Diputados para debatir diversos asuntos de urgencia, las Mujeres de la Matria Latinoamericana, presentaron en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley para declarar la Emergencia Nacional por Violencia de Género.

Proyecto de ley de emergencia
Proyecto de ley de emergencia

Ante diputados y diputadas de distintas provincias entregamos parte de las 70.000 firmas recogidas en la campaña #EmergenciaNiUnaMenos llevada adelante desde principio de año en todo el país. También presentamos los últimos datos del Observatorio MuMaLa, correspondientes al primer trimestre de 2019: 72 femicidios, 1 muerte cada 30 hs. 

 

La propuesta presentada contempla el aumento de presupuesto para el INAM, para el abordaje de las violencias machistas, implementación de acompañamiento económico para las víctimas, casas de protección para mujeres en situación de riesgo de vida, patrocinio jurídico gratuito, plan de desarme para miembros de fuerzas de seguridad con denuncias por violencia, entre otras medidas.

 

En la presentación estuvieron presentes el presidente del bloque Argentina Federal, el diputado Pablo Kosiner, las diputadas Melina Delú, Verónica Derna, Mayda Cresto, y los diputados Pablo Yedlin, Ariel Rauschenberger, Daniel Di Stéfano y Danilo Flores y Malvina Gareca, coordinadora de MuMaLa en Salta. 

 

El proyecto fue ingresado y está incluido en el temario de la sesión de este jueves. Se intentará su tratamiento junto a otros proyectos vinculados a la temática.

Al respecto Malvina Gareca expresó: "una mujer muere cada 30 horas en nuestro país  producto de la violencia machista,  necesitamos que el estado Nacional entienda que estamos en emergencia y necesitamos respuestas concretas para abordar  la violencia  de género”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.