Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ante la escasez a nivel nacional

Ministros de salud plantean diferir la aplicación de la segunda dosis de vacunas anti Covid_19

El Ministro de Salud Pública de la Provincia, participó en una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por la ministra nacional, Carla Vizzotti. El encuentro tuvo el objetivo de unificar criterios para la campaña de vacunación tras el incremento de casos y las nuevas cepas circulantes en el país.

Reunión de ministros de salud
Reunión de ministros de salud

El ministro de Salud, Juan José Esteban, junto a sus pares provinciales, participó de una reunión de COFESA – que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - y estuvo encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Los titulares de las carteras sanitarias del país analizaron estrategias para continuar agilizando la campaña de vacunación contra la COVID-19 en los adultos mayores de 60 y personal sanitario. También, analizaron el incremento de casos y las restricciones fronterizas y las nuevas cepas del virus que circulan en el país.

“El objetivo del plan de vacunación es disminuir la mortalidad dado  que en ningún país se está vacunando la cantidad de personas necesarias para eliminar la transmisión”, afirmó la ministra Vizzotti y además manifestó que se está a la espera de la aprobación de la vacuna china Sinopharm para mayores de 60 años para fortalecer la inmunización de este grupo etario.

En este sentido, Vizzotti, aclaró que lo que se está evaluando, en función de la evidencia disponible, es “diferir la segunda dosis unos meses, pero no dejar de aplicarla lo cual no tiene consecuencias en el efecto de la vacuna”.

Sobre las inoculaciones al personal de salud, las autoridades nacionales indicaron que, de acuerdo al relevamiento realizado en el país, el 86% de los trabajadores recibió al menos una dosis y alrededor del 50% el esquema completo.

Tras el incremento de casos en estas últimas semanas, la ministra nacional manifestó que “este año el partido se juega en el territorio, no en las camas de terapia intensiva. Los sistemas de salud de todas las provincias se ampliaron al máximo y, se tiene el objetivo de identificar tempranamente a las personas que contrajeron el virus y disminuir la circulación de las personas en forma transitoria, sosteniendo las actividades productivas, comerciales y económicas”.

El ministro Esteban dijo en la reunión que “a pesar de las flexibilizaciones otorgadas a los distintos rubros, Salta no está teniendo un acompañamiento social lo que claramente complica al sistema sanitario”.

Viajes al exterior

En cuanto a los viajes al exterior, Vizzotti, solicitó a los funcionarios provinciales desalentarlos “ante el riesgo individual y sanitario de introducir una nueva variante del virus, fortalecer el estudio de PCR al ingresar por las distintas zonas fronterizas, la declaración jurada y el control del cumplimiento de los 10 días de aislamiento desde el resultado de la prueba”.

“Salta tiene varios pasos internacionales con Bolivia Chile y Paraguay, será muy importante la reunión que tendrá el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con los gobernadores para tratar las restricciones fronterizas. Es un tema que preocupa y nos ocupa”, sostuvo Esteban.

Por último, el Ministro destacó el acompañamiento constante de los funcionarios nacionales a Salta desde el inicio de la pandemia y expresó que el programa de Inmunizaciones de la Provincia tuvo una tarea de excelencia tanto en la recepción, como en la logística y en la inoculación de los biológicos recibidos.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81