Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Etapa post electoral

Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y celebró un "paso importante hacia las reformas"

El gobierno nacional llevó a cabo una reunión de más de dos horas con 20 gobernadores en la Casa Rosada.

Nueva instancia de diálogo
Nueva instancia de diálogo

Hubo asistencia perfecta por parte de los mandatarios convocados. Sin embargo, cuatro gobernadores quedaron fuera de la cita: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja).

Hubo ocho saludos particularmente cálidos. Fueron los de sus aliados electorales Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y Claudio Poggi (San Luis, donde el gobernador no presentó listas y apoyó a La Libertad Avanza); de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut); los peronistas dialoguistas Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán); y Marcelo Orrego (San Juan).

Además de ellos, estuvieron presentes Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y las vicegobernadoras de Neuquén, Chaco y Mendoza.

Conferencia de Adorni

"El Presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro".

"En este encuentro se dio un paso importante en este camino [de reformas], que comenzó desde que los argentinos decidieron terminar con el populismo en el 2023, continuó con el Pacto de Mayo y que se va a consolidar con las reformas estructurales que va a implementar la nueva conformación del Congreso a partir del próximo 10 de diciembre".

"Es la voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias, para retornar al sendero de crecimiento".

"El primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal".

"La reforma tributaria va a eliminar un sinfín de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares".

"La modernización laboral va a integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la productividad".

"La reforma del Código Penal [será] para que los delincuentes paguen en serio y garantizar el derecho a la propiedad privada. El que las hace, las paga".

"Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos. Ese es el principal objetivo del Gobierno nacional en esta segunda mitad del mandato presidencial, que comienza con esto que les estamos comunicando".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Milei con gobernadores

Tras el encuentro con gobernadores

. El presidente Javier Milei estuvo presente este jueves en el canal de noticias A24, donde fue entrevistado por el periodista Pablo Rossi, y abordó temas de reestructuración del gabinete, así como otras decisiones en su gestión tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las recientes elecciones.