Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Desde el episodio de los jubilados se ve más gente en las calles

Mientras los expertos hablan de la llegada del pico de contagio el aislamiento muestra fisuras en el país

El país llegó a ser tomado como ejemplo por las medidas adoptadas para mitigar el impacto de la pandemia, pero todo cambió desde el viernes pasado, cuando el caos de los jubilados en las calles parece haber alentado a más personas a abandonar el aislamiento, justo cuando los expertos hablan de la llegada del pico de contagio.

Desde el episodio de los jubilados se va más gente en las calles
Desde el episodio de los jubilados se va más gente en las calles

Desde el viernes la foto de Salta en particular y el país en general ya no es la misma. De calles desiertas o con muy poco tránsito de personas o vehículos se pasó a otra postal, de más presencia de gente en las calles, más circulación de rodados y de un avance de muchos sobre la cuarentena.

Que fue lo que ocurrió, si sigue vigente el aislamiento social obligatorio, si rigen las penalidades para quienes los transgredan y si siguen los controles en las fuerzas de seguridad.

Parte de la respuesta seguramente se podrá encontrar en el mal ejemplo que el país, que era ejemplo, le dio al mundo el pasado viernes, cuando miles de jubilados volvieron a las calles y la sociedad estalló en críticas a los organizadores, tanto que debieron corregir la operatoria de pago para los días sucesivos.

Pero el daño ya estaba hecho, porque además del potencial contagio de los abuelos en esa bomba biológica de tiempo que se activó, también cundió el mal ejemplo y así es como desde el sábado se comenzó a advertir mayor movimiento de personas, mismo que se repitió el domingo y este lunes ya se mostró casi como uno de aquellos días de antes de la cuarentena.

Cierto es que, así como muchos fueron los que salieron a la calle, sea por necesidad o no, muchos más son los que siguen en sus casas haciéndole el aguante al confinamiento, pero con menos optimismo que antes porque están viendo que el esfuerzo grande que se hizo inicialmente puede diluirse por la irresponsabilidad de otros.

Por estas horas, se dice que el presidente Alberto Fernández evalúa la posibilidad de extender el aislamiento, basado en lo que dicen los expertos, que el pico de contagio llegará en mayo, pero flexibilizando algunas de sus condiciones.

Lo cierto es que el aislamiento muestra permeabilidad y todas las preguntas y especualaciones que hoy surgen sobre sus consecuencias solo las podrá responder el tiempo.

Ojalá que esa parte del país que hoy sale a las calles sin motivo vuelva al #QuedateEnCasa, porque aunque esta situación cause pérdidas, aburrimientos y enojos, se adoptó en el país y en gran parte del mundo por el bien de todos.

#QuedateEnCasa. 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.