Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Implementarán el dólar turista

Mientras a nivel nacional cerró a 337 pesos, en Salta el dólar llegó a los 342 pesos

El dólar blue sigue imparable y este jueves cotizó a 337 pesos en la city porteña. En Salta la moneda verde operó a 342 pesos en un contexto de mucha demanda y poca oferta.

En medio de la corrida cambiaria se anunció el dólar turista
En medio de la corrida cambiaria se anunció el dólar turista

A nivel nacional el dólar blue escaló este jueves 20 pesos hasta los $337, para la venta, mientras que para la compra, se conseguía a $332.

En la city salteña la divisa norteamericana operó en un mercado muy reducido, con mucha demanda y poca oferta en un promedio de 337 pesos para la compra y 342 pesos para la venta.

El dólar mayorista ganó 20 centavos, a 129,58 pesos. La brecha cambiaria entre ambas cotizaciones alcanzó el 160,1%, por encima del máximo anterior de 149,6% del 23 de octubre de 2020.

También suben con fuerza las paridades bursátiles, es decir el “contado con liquidación”, a $339, y el dólar MEP, a $324, que se obtienen de la negociación de bonos ya acciones que se cotizan en simultáneo en pesos y en dólares.

Llega el dólar turista

El Gobierno confirmó tras la reunión de gabinete económico que los turistas del exterior podrán acceder al tipo de cambio financiero para vender sus dólares mientras que aseguraron que se agilizará el acceso a divisas para el pago de importaciones. 

Los turistas extranjeros podrán recurrir a las entidades habilitadas para vender sus dólares en un intento por acercar una cotización más favorable que el tipo de cambio oficial, aunque por debajo del blue, pero de modo formal. 

Deberán tener el pasaporte y el pasaje como comprobante de viaje y el  máximo permitido para operar por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero, es decir el MEP o dólar bolsa. Los turistas recibirán pesos en efectivo.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC fue más alto en el NOA y en Cuyo

La inflación interanual alcanzó el 47,3%

. El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,8% en abril de 2025, y acumuló en el año una variación de 11,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 47,3%.

NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.