Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Debe ser jerarquizada, dando valor a los acuerdos en el mismo ámbito en el que se logran

María Inés Diez proponen perfeccionar el sistema de mediación

La Defensora General de la provincia, María Inés Diez, está siendo consultada por miembros de poderes nacionales y provinciales al respecto de mejoras que podrían introducirse en el sistema de mediación, como ámbito de resolución alternativa de conflictos.

Reunión de análisis del sistema de mediación
Reunión de análisis del sistema de mediación

La Defensora General de la provincia, María Inés Diez, recibió al Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Marcelo López Arias, y a la Directora de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Raquel Munt.

El encuentro se concretó en el marco de la organización que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación para la realización, en Buenos Aires, del XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz 2.018 y en razón del conocimiento de Diez en la materia, habiendo sido ella una gran impulsora de la aplicación de esta metodología de resolución de conflictos en Salta.

De hecho, el Ministerio Público de la Defensa -que se encuentra a su cargo-, incluyó en su estructura un Centro Comunitario de Mediación en el que, en los últimos 2 años, se atendieron 3 mil casos de esta naturaleza.

“La experiencia nos indica que la mediación requiere ser jerarquizada, dando valor a los acuerdos en el mismo ámbito en el que se logran”, señaló Diez.

“Este método alternativo de resolución de conflictos tiene un enorme valor, es una propuesta de solución a la altura de lo que las propias personas pueden ofrecer para superar sus problemas. Se trata de un espacio en donde se debaten y acercan posturas sobre la vida cotidiana: un régimen de contacto familiar; alimentos. La mediación es una manera de resolver los conflictos sin recurrir a la vía judicial y da resultados muy positivos”, destacó Diez.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.