Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Precios Transparentes

Los comercios ya no deberán informar el costo financiero ni la tasa

Nación hizo cambios en el programa Precios Transparentes. La nueva resolución simplifica la información que debe exhibirse en los locales.

Nuevas normativas
Nuevas normativas

La Secretaría de Defensa del Consumidor informó que los comercios deberán exhibir el precio al contado, el valor del anticipo si lo hubiera, la cantidad de cuotas en que se divida la financiación de la compra y el precio de cada una de ellas. Esto, por los cambios introducidos por la Secretaría de Comercio de Nación al programa Precios Transparentes.

Las modificaciones implican más opciones para que los consumidores puedan decidir mejor sus compras y simplifican la operatoria a los comerciantes, con alternativas a la hora de decidir y financiar las compras.

Se indicó que “en las operaciones a través de comercio electrónico deberá exhibirse además el costo financiero total (CFT)”, y en los casos que los comercios y/o las entidades financieras absorban totalmente el costo de financiación podrá utilizarse la expresión “sin interés”.

Carina Iradi, secretaria de Defensa del Consumidor, indicó que “la nueva resolución simplifica la información que debe exhibirse en los comercios”. Ahora, además, “se habilitó para aquellos casos de operaciones financiadas, el comerciante absorba el costo de financiación y así lo publicite. El consumidor podrá verificarlo a través de la suma de las cuotas financiadas, que sean iguales al precio de contado en efectivo exhibido”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.