Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Zottos y los proyectos de ley de desburocratización del Estado

Logramos cambios a favor de la gente en las leyes que reemplazarán a los mega DNU

Al cabo de un extenso debate, la Cámara de Diputados aprobó este jueves por la madrugada los tres proyectos de ley de simplificación y desburocratización del Estado en las áreas de infraestructura, producción y la administración nacional.

Sesión del Congreso Nacional
Sesión del Congreso Nacional

En su intervención, el diputado por Salta, Andrés Zottos, destacó algunos cambios considerados sustanciales a favor de la gente logrados desde el bloque Argentina Federal; como la mantención de la inembargabilidad de las cuentas sueldo; la continuidad del envío en papel de facturas como lo impone la ley de defensa del consumidor. Consideró además que los tres proyectos contienen cambios positivos y otros negativos.

“Lo que estamos votando acá es una legislación ya vigente” desde el 11 de enero de este año con la publicación del decreto 27/2018, sostuvo Zottos.

Entre los aspectos positivos destacó la regulación para el funcionamiento del Bitren, una iniciativa que es idéntica a otro proyecto presentado por el legislador salteño el año 2007 y que requiere al país invertir en infraestructura caminera.

Sobre la continuidad de la vigencia del artículo 4 de la Ley 24240, de defensa del consumidor, referente al envío de soporte de información en papel, sostuvo que el reemplazo por la vía digital que se impulsaba perjudicaba a gran parte de los consumidores del interior del país, donde el acceso a internet es sensiblemente menor que en Buenos Aires y la Capital Federal.

Lo mismo ocurre cuando se quiere publicar en internet  licitaciones, etc, cuando queda demostrado que no todos tienen acceso a esa herramienta, cuando se pretendía eliminar la publicación de las mismas en  los boletines oficiales de las provincias, acotó.

En otro orden, Zottos criticó duramente el intento de eliminación de los seguros de vida para empleados estatales, “que es un derecho adquirido” que se paga a medias entre el Estado y el trabajador, dejándolo como optativo a cargo del trabajador.

“Simplificar es hacer las cosas más fáciles, con menos esfuerzo llegar igual a mejor resultado, pero para el gobierno nacional pareciera que solo se trata de eliminar o acortar criterios arraigados en nuestra Constitución Nacional y leyes dictadas”, concluyó.  



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.