Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

También hubo sahumado de hogares

Llegó agosto y en gran parte del NOA celebraron el Día de la Pachamama

La ceremonia se llevó adelante en distintas localidades de Salta y Jujuy. Además, se reeditó una vez más la ceremonia del sahumado de hogares.

Ritual de la Pachamama
Ritual de la Pachamama

Varios pueblos del NOA celebraron este domingo el Día de la Pachamama con actividades culturales y rituales ancestrales, con las que agradecieron a la Madre Tierra por las acciones recibidas.

En varias localidades de Salta y Jujuy se reeditaron las prácticas de vinculación con la Madre Tierra como la corpachada que, entre otras, implican una medicina espiritual para la salud de los pueblos indígenas.

La veneración a la Madre Tierra es una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en la región desde su diversidad e interculturalidad.

El ritual se realiza alrededor de un pequeño pozo cavado en la tierra, la boca de la Pachamama, donde se depositan las distintas ofrendas la cual se adorna con serpentinas y lanas de colores, y también se colocan pequeños braseros encendidos con abundantes preparaciones especiales de incienso.

También con motivo del inicio del mes de agosto se pudoi observar muy temprano en toda la región la ceremonia del sahumado de los hogares.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.