Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La suba será del 2%

Llega abril con incrementos para la nafta y el gasoil

El precio de las naftas y el gasoil tendrá una nueva modificación del orden del 2% a partir del martes 1 de abril .

Suben los combustibles
Suben los combustibles

El Gobierno se encuentra en la etapa final del análisis sobre qué medida tomará respecto a los impuestos a los Combustibles, que impactará en forma variable en los valores en las estaciones de servicio de todo el país.

La suba, que rondará el 2% en promedio, se suma a una serie de incrementos acumulativos que impactan directamente en el bolsillo de los consumidores.

Si bien el aumento es menor al esperado, las petroleras insisten en que el precio en surtidor aún se encuentra retrasado respecto a los costos de producción.

Este nuevo aumento, aunque moderado, se suma a la constante subida de precios de los combustibles, lo que genera un impacto significativo en el presupuesto de los conductores.

El volumen total de ventas de combustible al público en febrero fue de 1.309.505 metros cúbicos entre naftas y gasoil, que representa un retroceso del 4,0% en la comparación con igual mes de 2024 y marcó el decimoquinto mes consecutivo en descenso.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.