Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se renueva el Senado

LLA ganó en 6 de las 8 provincias que elegían senadores

La excelente elección de La Libertad Avanza se traducirá en la sumatoria de senadores que consiguió este domingo. Aunque en definitiva vaya a seguir estando muy lejos no solo del quórum, sino incluso del tercio.

El nuevo Senado
El nuevo Senado

Tras haberse impuesto en seis provincias en el rubro “Senadores” y haber conseguido bancas en todas las provincias donde se votaba para la Cámara alta, La Libertad Avanza tendrá 18 senadores a partir del 10 de diciembre, a seis de conseguir el tercio de la Cámara.

La principal oposición seguirá siendo Unión por la Patria, a partir de ahora Fuerza Patria, pero que reducirá su dotación, pues pasará de 34 senadores a 28.

Los bloques del medio seguirán siendo determinantes, pues serán aquellos que deberá buscar el oficialismo para conseguir el quórum y las leyes, como sucedió al menos en el primer año.  Los aliados habituales de LLA (el Pro y Francisco Paoltroni) son 6, y los bloques del medio representan una decena. Con esa cantidad podrá avanzar en el futuro con las leyes.

Por provincias

 

CABA

No hubo sorpresas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Libertad Avanza se quedó con las dos bancas por la mayoría, con lo que accedieron a la Cámara alta Patricia Bullrich y Agustín Monteverde.

Por la minoría, resultó electo el principal candidato de Fuerza Patria, Mariano Recalde.

CHACO

En esta provincia que gobierna el radicalismo, ese partido concurrió en alianza con La Libertad Avanza. Se impuso en el rubro Senado, con lo que asumirán por la mayoría el libertario Juan Cruz Godoy y la actual vicegobernadora radical Silvana Lorena Schneider.

Por la minoría, asumirá el peronista Jorge Capitanich, quien fracasó por tercera vez en su intento por derrotar al oficialismo local.

ENTRE RÍOS

En esta provincia, La Libertad Avanza fue también aliada con el gobierno provincial, en este caso del Pro que encabeza el gobernador Rogelio Frigerio. Y ganó con amplitud la elección para senadores, con lo que habitarán la Cámara alta desde el 10 de diciembre los libertarios Joaquín Alberto Benegas (hermano del diputado Bertie Benegas Lynch) y Romina María Almeida.

Por Fuerza Entre Ríos, resultó electo Adán Humberto Bahl

NEUQUÉN

Uno de los batacazos de la jornada lo dio La Libertad Avanza en esta provincia, donde se impuso la lista para senadores, consagrando entonces a la actual diputada nacional Nadia Márquez y al también diputado nacional, de origen radical, Pablo Cervi.

Por La Neuquinidad, el partido que representa al gobernador neuquino Rolando Figueroa, se consagró senadora Julieta Corroza.

RÍO NEGRO

Seguimos en la Patagonia, y en Río Negro Fuerza Patria se impuso, con lo que el diputado nacional Martín Soria llega a la Cámara alta, acompañado por Ana María Marks, concejal de San Carlos de Bariloche.

Por La Libertad Avanza, saltará de la Cámara baja al Senado Lorena Villaverde.

SALTA

En esta provincia La Libertad Avanza confirmó su papel de favorita y se quedó con las dos bancas por la mayoría. Se consagraron así senadores la diputada nacional María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita, director de Salta Transparente, una organización que integra la Red de Organizaciones contra la Corrupción.

En esta provincia finalmente la lista del gobernador Gustavo Sáenz, Primero los Salteños, protagonizó una gran remontada respecto de lo que anticipaban las encuestas y se ubicó en el segundo lugar, desplazando a Fuerza Patria, que llevaba como candidato el exgobernador Juan Manuel Urtubey. Será senadora entonces la exfuncionaria Flavia Royón.

SANTIAGO DEL ESTERO

En esta provincia donde también se eligió este domingo gobernador, se impuso el imbatible Frente Cívico por Santiago, que puso entonces a los dos senadores por la mayoría, que son el actual gobernador, Gerardo Zamora, y la diputada provincial Elía Esther del Carmen Moreno.

Y como suele suceder en esta provincia, por la minoría, ingresa otra lista afín al peronismo, el Frente Fuerza Patria Peronista, que le permitió la reelección de José Emilio “Pichón” Neder.

TIERRA DEL FUEGO

Por último, en Tierra del Fuego La Libertad Avanza se impuso, con lo que serán ungidos senadores nacionales el actual legislador provincial Agustín Coto y a Belén Monte de Oca, concejal de Ushuaia.

Por la minoría fue reelecta senadora Cristina López, en representación de Fuerza Patria.

 

Fuente: Parlamentario.com



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Congreso nacional

Elección nacional

. La arrasadora victoria alcanzada por La Libertad Avanza en casi todo el país se tradujo en una cosecha de bancas para la Cámara baja más grande que la que se esperaba. En efecto, consiguió 63 bancas este domingo, aunque descontando aquellas que correspondieron a fuerzas aliadas (11), otros 53 diputados libertarios desembarcarán en el próximo Congreso. Serán 82 libertarios “puros”.

NACIONAL
Javier Milei al emitir su voto

Elecciones 2025

. El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, destacando que el resultado refleja un respaldo a su gestión y a las políticas de libertad económica implementadas desde su asunción.

NACIONAL
La Libertad Avanza ganó a nivel nacional

Batacazo en Provincia de Buenos Aires

. Con el 96 % de las mesas escrutadas, las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre confirmaron la victoria de La Libertad Avanza (LLA), que se consolidó como la fuerza más votada a nivel nacional, obteniendo el 40,84 % de los votos. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con el 31,67 % de los sufragios.