Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Zottos pidió una visión más federal

Legisladores por Salta plantearon al ministro Cabrera los problemas de las economías regionales

Una visión más federal y herramientas que ayuden a disminuir las diferencias de desarrollo y competitividad, que hoy agobian a las economías regionales, planteó este martes al ministro de la Producción, Francisco Cabrera, el diputado Andrés Zottos, junto a sus pares por Salta de Argentina Federal en el Congreso Nacional.

Economías regionales en debate
Economías regionales en debate

En el transcurso de una reunión en la sede del ministerio nacional, de la que tomaron parte además los diputados, Pablo Kosiner y Javier David y los senadores, Rodolfo Urtubey, Juan Carlos Romero y Cristina Fiore; Zottos realizó en su exposición una enumeración de los problemas que atraviesan hoy las economías regionales.

En ese marco, sostuvo que “el financiamiento a tasas diferenciales para sectores productivos que fueron afectados por factores climáticos tiene que ser prioridad para evitar mayores quebrantos”.

La economía regional del NOA es vulnerable y precaria; sumado a la aplicación gradual de la ley 27.430 (Reforma Tributaria) que estimula el mínimo no imponible, genera un costo laboral imposible de sustentar, coincidieron en explicar los legisladores.

Los asistentes coincidieron también en pedir al ministro que se agilice, junto a la cartera de Trabajo, el pago de los planes Inter cosecha para doce mil trabajadores del sector tabacalero que vienen damnificados desde febrero por las inclemencias climáticas.

Finalmente, Los legisladores analizaron el proyecto de “Ley de financiamiento productivo”, conocida como la Ley de mercado de capitales, que será analizada este miércoles en Diputados tras sufrir modificaciones en el Senado y que según el ministro permitirá fomentar el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas en los mercados de capitales, así como mejorar el financiamiento hipotecario.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.