Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según el relevamiento de la CAME

Las ventas minoristas por Reyes subieron 0,6 %

El comercio tuvo un tenue incremento con respecto a la misma fecha del 2017. El alza se debió al ramo Juguetes y Rodados que tuvo buena demanda.

Ventas por reyes
Ventas por reyes

as ventas minoristas arrancaron 2018 con un muy tibio aumento: las cantidades vendidas por los comercios Pymes durante la semana de Reyes subieron 0,6 % frente a la misma fecha de 2017 medidas en cantidades.

 

Todo el aumento de esta celebración se concentró en la venta de juguetes y rodados, que se movió bien. El resto de los rubros tuvo poca actividad y finalizó en baja o prácticamente sin cambios.

 

Pocos negocios lanzaron promociones para esta ocasión y eso se notó. Además, esta temporada turística más gente viajó al exterior, lo que también fue mencionado por el comercio como algo que afectó. Y en tercer lugar, no se hicieron campañas para alentar el consumo de Reyes, como ya viene sucediendo en años anteriores, y eso le quitó trascendencia a la fecha.

 

Efectivamente, lo que más incidencia está teniendo en el saldo de resultados poco alentadores, es que Reyes viene perdiendo relevancia año a año. No solo menos gente mantiene la tradición de los festejos, sino que la franja etaria de quienes se suman a regalar bajó notablemente, y se concentra en chicos de menor edad.

 

Un indicador indirecto que refleja el bajo target etario de los agasajados, es el resultado de la encuesta realizada por la consultora Focus Market (FMK) para CAME entre 3.200 casos: el 88 % de quienes festejan preparan el agua y el pasto para los camellos.

 

Este año, el 41 % de la venta se concentró en Jugueterías y Rodados, con un aumento de casi 4 % frente a la misma fecha de la temporada pasada. En segundo lugar siguió el rubro Indumentaria y ropa interior, que captó el 22 % de la demanda y subió 0,5 % frente a Reyes 2017. Ya para chicos mayores a los 7-8 años, el ramo Artículos de computación, electrónicos y celulares se llevó 8 % de la operaciones, y Artículos e indumentaria deportiva, otro 5 %, aunque ambos con poco movimiento.

 

El ticket promedio este año rondó los $  430, un 26,5 % por encima del 2017 ($ 340). “La gente igualmente se orientó a productos económicos, por eso las ventas en algunos rubros cayeron frente al verano anterior”, subrayó Fabián Tarrío, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Incluso las cifras son comparadas con un año que ya de por sí no había sido bueno.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.