Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Consumo

Las ventas mayoristas cedieron un 17,1% en julio

En julio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 17,1% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-julio de 2024 presenta una caída de 13,3% respecto a igual período de 2023.

Ventas mayoristas
Ventas mayoristas

En julio de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una disminución del 1,0% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,6% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes, para julio de 2024 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 266.271,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 218,3% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 302,2%; “Panadería”, con 285,9%; “Carnes”, con 259,5%; y “Otros”, con 258,6%.

En julio de 2024, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 70.794.158 miles de pesos, lo que representa el 26,6% de las ventas totales y un aumento de 148,3% respecto a julio de 2023. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 65.525.303 miles de pesos, lo que representa el 24,6% de las ventas totales y una variación positiva de 240,0% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 75.552.103 miles de pesos, lo que representa el 28,4% de las ventas totales y una variación porcentual de 291,9% respecto a julio de 2023. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 54.399.641 miles de pesos, lo que representa el 20,4% del total y muestra un aumento de 227,8% respecto al mismo mes del año anterior.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de octubre

Siguiendo la tendencia nacional

. El décimo mes del año trajo buenas noticias en lo que respecta a patentamientos de motovehículos. En Salta se registró un aumento interanual del 33,2% y a nivel nacional el crecimiento fue del 32%.

NACIONAL
Recaudación de octubre

Bajó el 3,5% real

. La recaudación tributaria de octubre alcanzó los $16.1 billones, con una variación interanual nominal del 26,5%, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Si se toma la inflación transcurrida desde el mismo mes del año pasado, se registró una caída real de 3,5%.

NACIONAL
Promoción turñistica

Salta ReSalta en Córdoba

. El Ministerio de Turismo y Deportes participó en el 64º Workshop Turístico de ACAV y en la segunda edición del Mercado de Viajes realizados en Córdoba. La provincia promocionó su oferta turística y presentó la nueva campaña “Código ReSalta”, que invita a redescubrir Salta a través de experiencias y beneficios exclusivos.