La cifra de $15.359.108 millones que representa una caída en torno al 2,4% en términos reales
En el desglose por impuestos, se destacan:
- Impuesto a las Ganancias: $3,19 billones (+49,2%), impulsado por el primer anticipo del período fiscal y el aumento de alícuotas en los anticipos de sociedades (de 8,33% a 11,11%).
- IVA neto: $5,32 billones (+36,9%), con el IVA Impositivo creciendo 35,2% y el Aduanero 38,8%, impulsado por el tipo de cambio y mayores importaciones. La variación se vio contenida por devoluciones a exportadores y la normalización de certificados de exclusión.
- Derechos de exportación: $398.147 millones (-8,6%), por adelantamiento de pagos y reducción de retenciones desde julio.
- Derechos de importación: $575.978 millones (+84,9%), motivados por el tipo de cambio y mayores compras externas.
- Bienes Personales: $110.408 millones (-62,2%), afectado por ingresos extraordinarios de 2024, como el régimen especial de pago anticipado (REIBP) y el sexto anticipo.
- Impuesto a los combustibles: $481.968 millones (+96,9%), explicado principalmente por actualizaciones en la alícuota.
ARCA señaló que el desempeño de agosto fue dispar, con Ganancias, IVA y Seguridad Social impulsando la recaudación, mientras que Bienes Personales y exportaciones mostraron caídas.
El organismo destacó que estas cifras reflejan la dinámica del mercado interno y externo, así como el impacto de ajustes fiscales y cambios en alícuotas durante el período.