Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Gobierno y gremios iniciaron la paritaria 2025

La próxima semana habrá una primer propuesta de aumento salarial a estatales

Funcionarios expusieron la situación de la Provincia y las perspectivas económicas y financieras para el año, contexto en el que se destacó la prioridad de mantener la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas. El jueves próximo se realizará una nueva reunión.

Paritaria
Paritaria

Como cada inicio de año, el Gobierno convocó a sectores gremiales para abrir la negociación salarial 2025 y el análisis de cuestiones técnicas de cada área. 

Básicamente se trató de un encuentro en el que el Estado provincial presentó la situación económica local, en el actual panorama nacional, y los sectores gremiales expusieron sus necesidades. En este marco, se adelantó que se llegará a un acuerdo que sea beneficioso para todas las partes y según las posibilidades de la Provincia. 

El ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron la reunión, junto a los titulares de las áreas de Educación, Cristina Fiore; de Salud Pública, Federico Mangione, además de otros funcionarios.

Camacho destacó la importancia de reanudar las reuniones en un contexto económico complejo a nivel nacional y presentó la modalidad de la reunión.

A su turno, Dib Ashur presentó el panorama general económico y recordó que se trata del sexto año de la gestión del gobernador Sáenz de  paritarias. 

"Este año se aceleró el gasto, con un presupuesto nacional pospuesto, el retiro de fondos de Nación y la  desaceleración de la inflación, pero con un método ortodoxo lo que generó recesión, diferencia de precios relativos y estancamiento de la actividad económica", indicó Dib Ashur.
 
En este punto afirmó que "la Nación continúa recortando empleos del Estado. Treinta y tres mil empleados fueron despedidos y muchas otras personas en el sector privado".

Finalmente y en respuesta a este panorama, Dib Ashur expresó que "el actual desafío es ser realmente eficientes en el manejo del gasto público".

El jueves de la próxima semana el Ejecutivo les presentará una propuesta salarial. Paralelamente se desarrollarán las mesas sectoriales, comenzando con Educación el miércoles 22. Las de las áreas de Salud y la Centralizada están previstas para el próximo 29 del corriente.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Histórico semestre para el rubro

Aumentó un 24,21%

. La Cámara de Comercio Automotor confirmó que, con las transferencias de junio, el sector completó el mejor período comprendido entre enero y junio, con 918.404 unidades y un aumento del 24,21%.

NACIONAL
Primer semestre favorable para el sector

Estadísticas de CAME

. En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%.

NACIONAL
Conectividad y cyberseguridad

A través de Redes Inteligentes SD-WAN

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.