Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Respecto de febrero

La producción automotríz Argentina cayó el 2% en marzo

En el país se fabricaron en marzo 41.565 unidades, un 2% menos que en febrero 2025 y 3.7% menos que en marzo de 2024. El acumulado del año crece 10.4% con 114.042 unidades.

Producción automotriz
Producción automotriz

Adefa atribuyó la baja del mes a “las tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, en el marco de procesos de inversión para la renovación de productos y algunos ajustes logísticos”.

Martín Zuppi, presidente de Adefa y del Grupo Stellantis en Argentina, volvió a reclamar que provincias y municipios imiten las rebajas impositivas que ya aplicó el Gobierno nacional: “Las provincias y los municipios deberían acompañar esta iniciativa, ya que alta carga actual en la etapa productiva afecta directamente la competitividad exportadora del sector.

Además, es necesario que provincias y municipios avancen en la adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor, lo cual representa una señal positiva para el cliente y para el mercado en su conjunto”.

Mientras tanto, continúa la crisis de los “autos redundantes” fabricados en la Argentina.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.