Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Aumento de casos de coronavirus

La primera restricción del gobierno nacional será prohibir la circulación nocturna

La medida fue acordada entre el presidente y los gobernadores ante el aumento de casos de coronavirus y la poca colaboración de amplios sectores de la población.

Se anunciará una primera batería de restricciones
Se anunciará una primera batería de restricciones

El presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores avanzar en medidas para limitar la circulación de personas en horario nocturno y los encuentros sociales, y otras restricciones en el uso del transporte público para no esenciales, que fueron recibidas positivamente por los mandatarios provinciales.

Además, se abordó durante el encuentro una posible reducción en los viajes al exterior y mayores controles en vuelos que lleguen a cada provincia, ante el incremento de contagios por coronavirus registrados en los últimos días.
La propuesta del Presidente, además de incluir la limitación nocturna, incluyó otras medidas para acotar los viajes al exterior y la exigencia de realizar un test de PCR para quienes lleguen a cualquier provincia por vía área, "sobre todo a destinos donde hay mayor número de casos".

Otra de las medidas que alcanzó el consenso fue la de acotar a diez la cantidad de personas en reuniones sociales y el regreso de la restricción sobre el uso de transporte público para que puedan utilizarlo solamente los trabajadores considerados como esenciales.
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.