Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Prevención de violencia contra las mujeres

La jueza Teresa Ovejero participó en la presentación de la iniciativa Spotlight

La jueza de la Corte de Justicia de Salta y supervisora de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial de Salta, Teresa Ovejero, participó del lanzamiento de la iniciativa Spotlight, una alianza entre la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU) que busca "prevenir, atender y denunciar" la violencia contra las mujeres.

Spotlight
Spotlight

Salta es una de las tres provincias de Argentina que participa en la iniciativa Spotlight; y Argentina es el único país sudamericano que fue incluido. Aquí se invertirán inicialmente 6 millones de dólares en "educación, capacitación y acompañamiento a víctimas". Se trata de una alianza entre la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU) que busca "prevenir, atender y denunciar" la violencia contra las mujeres. 
El programa trabajará en el primer período a nivel nacional y además con las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy, que fueron seleccionadas "por su alta tasa de femicidios, desigualdades sociales y el sólido compromiso político de los gobiernos”. Pondrá el foco en la "expresión más extrema de la violencia, que es el femicidio", prestará además "especial atención" a la violencia doméstica, sexual, la trata de personas y la explotación sexual y económica o laboral. 
Tendrá dos fases: la primera, hasta diciembre de 2020 y la segunda entre 2020 y 2022.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.