Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey se reunió con jóvenes economistas

“La idea de proponerle algo nuevo a los argentinos requiere no sólo de miradas distintas sino también de miradas nuevas”

El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, se reunió con jóvenes economistas, oportunidad en la que intercambiaron distintas miradas de la economía nacional. El encuentro se desarrolló en Buenos Aires, en Casa de Salta.

Urtubey con jóvenes economistas
Urtubey con jóvenes economistas

“La idea de proponerle algo nuevo a los argentinos requiere no sólo de miradas distintas sino también de miradas nuevas”, expresó Urtubey y remarcó que, “el mundo y la economía de los próximos años serán muy distintos, y por eso el valor de la gente joven y capacitada para entender los cambios que se vienen”.

Martin Vauthier y Federico Furiase (EcoGo), Soledad Tortarolo y Jordan Casteglione (Allaria Ledesma), Ezequiel Estrada (Ficonomics), Nicolás Urtubey y Fernando Baer (Quantum Finanzas), Fermín Bianco (Union Industrial), Alejandro Kowalczuk (Facimex) y Yamila Scala (Reuters), fueron los jóvenes que participaron de la reunión, acompañados por el ministro de Economía de Salta Emiliano Estrada y el senador nacional Dalmacio Mera.

Durante el encuentro intercambiaron opiniones sobre la coyuntura argentina y las proyecciones, y plantearon su visión para brindar soluciones.

El Gobernador Urtubey destacó que "de las distintas miradas sobresale claramente un punto en común que vengo planteando hace tiempo y es la idea de generar acuerdos básicos entre los distintos sectores de la Argentina y que va más allá de la dirigencia política; acuerdos que deben sostenerse en el tiempo para poder generar previsibilidad y confianza como lo hemos hecho en Salta con el Consejo Económico y Social con participación de las cámaras empresarias, el Gobierno e instituciones intermedias".

Otro eje fueron las propuestas para generar que pequeños ahorristas puedan canalizarse al sector productivo sin ser desalentados por impuestos que no fomentan el ahorro local. En ese sentido Urtubey expreso “¿Cómo pretendemos que la gente ahorre en pesos y mediante ese ahorro financie a tasas más bajas a las pymes para generar empleo, si al que confía en el país lo desalentamos?.

“Argentina no va a poder desarrollarse sin ahorro y consecuentemente inversión. Y por ende necesita desarrollar un mercado de capitales al servicio del sector productivo y no al servicio del financiamiento del Estado, que es lo que hemos visto siempre en nuestra historia. Financiar al Estado al 70% claro que es timba financiera, yo estoy hablando de otra cosa, de producción y empleo”, concluyó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.

NACIONAL
Patentamientos de 0km

En el país el aumento fue del 63%

. Con un total de 1.297 unidades registradas, Salta ocupó el noveno lugar a nivel nacional en cantidad de patentamientos de vehículos 0km. lo que implicó un aumento interanual del 55,1%. También a nivel nacional hubo aumento en patentamientos.