Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El acumulado supera el 28%

La construcción mostró una baja interanual de 23,6% en noviembre

En noviembre de 2024 el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 23,6% con respecto a igual mes de 2023. El acumulado de los once meses de 2024 del índice serie original registró una caída de 28,5% con respecto a igual período de 2023.

Construcción
Construcción

En noviembre de 2024 el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 2,2% con respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 2,8% con respecto al mes anterior.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en noviembre de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 46,9% en artículos sanitarios de cerámica; 34,8% en hierro redondo y aceros para la construcción; 34,5% en mosaicos graníticos y calcáreos; 30,5% en ladrillos huecos; 30,4% en yeso; 28,7% en pisos y revestimientos cerámicos; 26,3% en placas de yeso; 25,1% en hormigón elaborado; 20,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,7% en cemento portland; 5,0% en pinturas para construcción; y 1,5% en cales. Mientras tanto, se observa una suba de 22,4% en asfalto.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los once meses de 2024 en su conjunto con relación al mismo período del año anterior, se registran bajas de 44,0% en asfalto; 42,4% en artículos sanitarios de cerámica; 41,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; 41,7% en hierro redondo y aceros para la construcción; 35,5% en hormigón elaborado; 30,8% en pisos y revestimientos cerámicos; 29,6% en yeso; 28,6% en ladrillos huecos; 25,3% en cemento portland; 24,6% en placas de yeso; 23,3% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 13,0% en cales; y 7,5% en pinturas para construcción.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.