Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Recuperación

La confianza en el gobierno de Javier Milei subió 12,2% en octubre

La medición que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella reflejó un incremento sustancial mes a mes.

Imagen presidencial
Imagen presidencial

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de Javier Milei que elabora la Universidad Di Tella subió un 12,2% en octubre, con respecto a su medición de septiembre, aunque no logró recuperar la fuerte caída del mes pasado. Actualmente se ubica en 2,43 puntos.

Pese al veto al financiamiento de las universidades nacionales a principio del mes pasado, la imagen de la gobernanza de Milei logró mostrar una fuerte recuperación. La medición que divulga mes a mes la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella mostró un salto de más de doce puntos porcentuales en un solo mes.

"En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 98,3%", señalan desde la institución en un informe difundido este lunes. Actualmente, el nivel de confianza es 7,9% menor al primer octubre del gobierno de Mauricio Macri (2016) y 21,7% mayor al de la Alberto Fernández (2020).

La medición recuperó en parte el desplome del mes pasado. Cabe recordar que entre agosto y septiembre el ICG se derrumbó un 14,8%. Fue, hasta ahora, la menor cifra desde la llegada del libertario a la Casa Rosada.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.