Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Anuncio del presidente en acuerdo con los gobernadores

La Argentina entra en aislamiento social hasta el 31 de marzo

Luego del encuentro con gobernadores, el presidente anunció un DNU conteniendo una serie de medidas para evitar el contagio masivo de coronavirus. "Esta es una medida excepcional", indicó. El aislamiento será del 20 al 31 de marzo.

Argentina en cuarentena
Argentina en cuarentena

"Hemos tomado la decisión de decretar un aislamiento social preventivo desde las 00 de mañana",

"Esta es una medida excepcional y vamos a ser inflexibles en su cumplimiento", indicó.

“El mundo atraviesa un momento singular,que va avanzado con velocidad, primero Asia, Europa, EE.UU. y que llegó a américa latina”, recalcó el mandatario nacional.

“En estos días tomamos medidas de todo tipo. Desde suspensión de clases y de la economía que necesita funcionando para que los argentinos avancen en sus vidas”, remarcó.

El presidente Alberto Fernández aclaró esta noche que durante la cuarentena las personas podrán salir para hacer lo estrictamente necesario, como proveerse de alimentos y medicamentos.

"Las personas deberán permanecer en sus casas y hogares y salir para lo necesario; van a seguir teniendo abiertos supermercados, negocios de cercanía, farmacias, pero desde la 0 hora de mañana" las fuerzas de seguridad "estarán controlando a quien circula por las calles y el que no pueda explicar se verá sometido a la sanción que prevé el Código Penal", dijo el Presidente.

Fernández advirtió hoy que el gobierno será "absulatmente inflexible" con quienes violen el aislamiento social preventivo y obligatorio declarado ante la pandemia del coronavirus.

Están exceptuados del régimen de aislamiento los gobernantes, los trabajadores de supermercados, sanidad, seguridad, quienes produzcan alimentos, refinen combustible y los periodistas.

El presidente dijo que el 2 de abril (feriado por la Guerra de Malvinas) se adelantará al martes 31 de marzo y el lunes 30 será feriado "puente".

El objetivo es acumular la mayor cantidad de días inhábiles para favorecer la cuarentena por el coronavirus, explicó el Presidente.

Con los gobernadores se conformó un gabinete federal para ir analizando la evolución de la pandemia y también de la economía, que se va a ralentizar, sostuvo ya delantó que se dictarán normas para aliviar al sector informal de la economía y los monotributistas.

El contenido total del decreto se conocerá en las próximas horas.

Noticia en desarrollo



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.