Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey con dirigentes del gremio de SUPEH

La actividad petrolera es “el puntal para la recuperación de la soberanía nacional”

En el Día del Petróleo, el Gobernador compartió con los referentes de la Federación de los trabajadores del sector el Congreso Ordinario realizado en Buenos Aires.

Urtubey con el gremio de los petroleros
Urtubey con el gremio de los petroleros

Durante el Congreso Ordinario de Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) realizado en Capital Federal, el gobernador Juan Manuel Urtubey destacó esta importante actividad económica y su papel fundamental en la construcción de un modelo nacional que enfatice la soberanía: “Supeh ha sido siempre un faro donde se miró la posibilidad de una Argentina que crezca, que nos incluya a todos y fundamentalmente que prevea un horizonte razonable para el país”, dijo.

En el Día del Petróleo, Urtubey aseguró que “Argentina no sólo se merece un futuro mejor, sino un presente con más dignidad” y en esa convicción aseguró que Supeh es una herramienta fundamental para la recuperación de la actividad económica que pueda tener el país en los próximos tiempos.

“Su organización tiene hoy un lugar trascendente”, afirmó el Gobernador y dijo que Supeh “puede marcar hacia dentro del movimiento obrero y de la Argentina y hacia el mundo, un punto de inflexión para mostrar cómo los trabajadores podemos ser verdaderos artífices de un cambio estructural en la matriz económica de un pueblo”.

Para Urtubey, “su actividad económica tiene por detrás la soberanía de un país que requiere recuperar lugares perdidos”, indicó y consideró que las políticas nacionales en materia energética sólo se han focalizado en Vaca Muerta, relegando otras cuencas.

Si bien Urtubey reconoció que “lamentablemente las erráticas políticas nacionales, literalmente han secado nuestras cuencas con bajos niveles de rentabilidad y altos costos que nos sacan del mercado”, hay un horizonte favorable con las nuevas tecnologías y posibilidades de extracción no convencionales.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.