Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Aumento del 4%

Jubilaciones: oficializaron los valores mínimos y máximos desde septiembre

El Gobierno nacional anunció los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de septiembre.

Nuevos montos para jubilados
Nuevos montos para jubilados

Aumentarán un 4.03%, de acuerdo con el índice de inflación de julio que informó este mes el Indec, al igual que las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

Después de la aprobación en el Senado de la nueva fórmula de aumento de las jubilaciones y de que el proyecto será vetado por el presidente Javier Milei, el Gobierno nacional anunció los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de septiembre.

Aumentarán un 4.03%, de acuerdo con el índice de inflación de julio que informó este mes el Indec, al igual que las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

El artículo 1° de la resolución 588/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que lleva la firma del director ejecutivo de ese organismo, Mariano de los Heros, establece que el haber mínimo de los jubilados será de $ 234.540. En tanto, según el artículo 2° de esa normativa, el haber máximo ascenderá a $ 1.578.233.

El documento estableció además que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la ley 24.241, será de $ 187.632 a partir de aquel mismo mes, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (Puam) subirá a $ 187.632.

AUH 

En paralelo, el Gobierno hizo extensivo el incremento del 4,03%, desde septiembre, a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares, mediante la resolución 587/2024.

Desde el mes próximo, los haberes correspondientes a la AUH aumentarán a $ 84.275. Por su parte, el importe para quienes residan en los distritos de la Zona 1 alcanzará los $ 109.558. Estos mismos montos regirán para la asignación por embarazo para protección social.

En cuanto a la asignación por Hijo con Discapacidad, se elevará a $ 274.422 y $ 356.749 para los residentes en la Zona 1, mientras que la Ayuda Escolar Anual será de $ 112.251 para todos los beneficiarios.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.