Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ratificó que “el equilibrio fiscal no se negocia”

Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026

Por cadena nacional, el Presidente defendió la hoja de ruta económica del Gobierno y envió al Congreso el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Prometió crecimiento sostenido, advirtió contra el déficit y aseguró que “lo peor ya pasó”.

Milei en cadena nacional
Milei en cadena nacional

El presidente Javier Milei presentó este lunes, en cadena nacional, los lineamientos centrales del Presupuesto Nacional 2026, que el Poder Ejecutivo giró al Congreso de la Nación. El mensaje tuvo un eje único y excluyente: la defensa del equilibrio fiscal como condición innegociable de su plan de gobierno.

“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno y es un principio no negociable que le hemos planteado a la sociedad desde el comienzo de nuestra gestión”, sostuvo el mandatario. “Hoy el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”.

“Lo peor ya pasó”

Milei reivindicó los resultados obtenidos durante su primer año y medio en la Casa Rosada. “Celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo como grandes logros, porque efectivamente lo son”, señaló.

No obstante, reconoció que buena parte de la sociedad aún no percibe mejoras en su vida cotidiana: “Durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor… entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material. Pero podemos afirmar que lo peor ya pasó”.

Agradeció además el acompañamiento social: “Ustedes son los protagonistas de este proceso. El temple de los argentinos es heroico y por eso les quiero dar las gracias”.

Pero quiso ser claro en una cosa: “Cuando yo digo que el rumbo está fijado en piedra y que el equilibrio fiscal no se negocia, no lo digo por capricho o preferencia personal, lo digo porque hacer lo que estamos haciendo es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo del desencanto consecutivo en que vivimos a hace décadas. No hay otro camino que el de equilibrio fiscal, el orden monetario y por ende, el orden cambiario”.

Y remarcó: “Tenemos que entender de una vez y para siempre que hay una relación directa entre el orden fiscal, la baja del riesgo país, el crecimiento económico y la prosperidad.

El jefe de Estado dedicó varios pasajes a repasar la historia económica reciente. “No es a través del déficit fiscal que atenderemos la necesidad de los más vulnerables. Ese remedio probó ser peor que la enfermedad”, afirmó. Y repasó experiencias previas: “El camino del déficit fiscal financiado con emisión ya se probó y nos llevó al retorno de la inflación descontrolada. El camino del déficit fiscal financiado con deuda nos dejó una deuda pública de 500.000 millones de dólares y una historia que nos ha mostrado como defaulteadores seriales”.

Con tono enfático, insistió en que “todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país, por los más variados alquimistas de la economía. Durante más de 100 años fuimos el laboratorio de las teorías más descabelladas… El resultado es que somos el único país que pasó de ser un país desarrollado a un país subdesarrollado”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Tecnología de vanguardia

Galardón internacional

. Personal, empresa de servicios de conectividad fija y móvil fue galardonada por Ookla Ò con el premio a la mejor red fija a través de Personal Fibra, que tiene el servicio de internet más rápido de la Argentina y además, a la Red Móvil 5G más rápida del país durante el primer semestre del año 2025, según el último reporte Q1-Q2 2025.

NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.