Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Programa de las Naciones Unidas

Implementarán en Salta un plan para el desarrollo de pequeños comercios y micro emprendimientos

El vicegobernador Miguel Isa acordó con las autoridades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo la implementación de En Marcha, un proyecto para generar más y mejores oportunidades de trabajo para los salteños.

Isa con autoridades de Naciones Unidas
Isa con autoridades de Naciones Unidas

El vicegobernador Miguel Isa mantuvo una reunión con las autoridades nacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la que acordaron implementar en En Marcha en Salta, un proyecto que apunta a mejorar la capacidad productiva de pequeños comercios y micro emprendimientos.

En el encuentro, Isa manifestó la intención de  trabajar en conjunto para implementar este proyecto que tiene como objetivo generar más y mejores oportunidades de trabajo para los salteños.

La reunión tuvo lugar en las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ubicadas en la ciudad de Buenos Aires  y participaron del mismo René Mauricio Valdés representante residente del PNUD en Argentina y Silvia Morimoto, directora de País del PNUD.

Por último, Isa y las autoridades del PNUD Argentina avanzaron en la estrategia para la puesta en marcha de esta  iniciativa, coincidiendo en la necesidad de trabajar en conjunto para la generación de empleo de calidad.

El programa En Marcha

Las Naciones Unidas definen a En Marcha como una metodología internacional que tiene como objetivo principal renovar el modelo de negocio de micro y pequeñas empresas mediante atención empresarial integral para el mejoramiento de su capacidad productiva y su relación con el mercado.

Se trata de un Programa que impulsa el emprendimiento por medio de tres aristas: fortalecimiento de las prácticas de comercio, capacidad productiva y mercado; innovación del modelo de negocio y renovación de la imagen comercial y equipamiento.

Este Programa ya ha sido implementado en México, Haití y Ecuador, beneficiando a más de 10.000 micro y pequeñas empresas.

Entre los beneficios que genera esta iniciativa, el PNUD menciona: la mejora de competitividad de la micro y pequeña empresa; la generación de empoderamiento y positivismo por parte de los beneficiarios para continuar mejorando luego de la intervención; el mejoramiento de las capacidades técnicas de la micro y pequeña empresa; la mejora de la gestión y administración de la micro y pequeña empresa; el fortalecimiento de la imagen comercial de la empresa y el incremento de su capacidad de atraer y relacionarse con el cliente; el incremento de la estabilidad de la empresa en el mercado.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.