Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey con Frigerio

“Hay que profundizar el diálogo, no el enfrentamiento”

El Gobernador de Salta se reunió con el Ministro del Interior en una nueva ronda de conversaciones con referentes de todo el arco político con el objetivo de sellar un acuerdo de gobernabilidad. Urtubey consideró “bueno que el gobierno muestre predisposición al diálogo, después de un largo tiempo que no lo venía haciendo”.

Diálogo político
Diálogo político

El Gobernador de Salta se reunió con el Ministro del Interior en una nueva ronda de conversaciones con referentes de todo el arco político con el objetivo de sellar un acuerdo de gobernabilidad. Urtubey consideró “bueno que el gobierno muestre predisposición al diálogo, después de un largo tiempo que no lo venía haciendo”.

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio en el marco de los encuentros que el gobierno mantiene con todo el arco opositor en la búsqueda de consensos para sellar un acuerdo de gobernabilidad. Urtubey valoró la convocatoria del ejecutivo nacional; “es bueno que el gobierno muestre predisposición al diálogo, después de un largo tiempo que no lo venía haciendo” señaló.

“Lo que hay que profundizar es el diálogo, no el enfrentamiento” dijo Urtubey y consideró que “algunos puntos que se plantean desde el gobierno son puntos que coincidimos, otros que tenemos que discutir, hay varios puntos que pueden faltar, pero me parece que hay que tomarlo como un borrador para desde ahí profundizar esquemas de diálogo para que la Argentina pueda salir de esta crisis”.

Respecto del decálogo presentado por el Gobierno nacional, el gobernador Urtubey consideró que “es un borrador sobre el cual hay que trabajar en las grandes ideas que necesita la Argentina para salir adelante” e insistió “hay que dialogar, es bueno que el gobierno muestre predisposición al diálogo, después de un largo tiempo que no lo venía haciendo. Son un montón de buenas intenciones, obviamente combatir la inflación, exportar, que haya más empleo, lo que queremos todos los argentinos. Ahora hay que ver cómo se hace”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.