Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Con revisión en noviembre

Gobierno y gremios docentes acordaron un salario mínimo de 40 mil pesos

Es para todo el país y consistirá en 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil pesos desde el 1 de diciembre próximo.

Paritaria docente
Paritaria docente

El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil desde el 1 de diciembre próximo, lo que totalizó una mejora del 45,5 por ciento, informaron fuentes gremiales.

Esas sumas convenidas para el nuevo salario garantizado o inicial nacional incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), informó el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien confirmó a Télam que la negociación incluyó cláusula de revisión en noviembre próximo.

El salario mínimo garantizado alcanzará los 40 mil pesos en diciembre para un cargo o su equivalente, indicó un comunicado el Ministerio de Educación, que confirmó el incremento del 45,5 por ciento en el contexto de "la séptima reunión de la paritaria nacional durante esta gestión", señaló el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

"Es fundamental realizar el mayor esfuerzo paritario en cada una de las jurisdicciones educativas para cumplir el desafío de que el salario docente supere a la inflación y tenga una progresiva recuperación en su capacidad de compra", dijo Trotta en el comunicado.

En la última paritaria federal, los cinco gremios docentes con representación nacional y el Gobierno habían acordado un aumento del 34,6 por ciento en tres tramos.
El salario inicial docente era de 27.500 pesos y, luego de ese acuerdo, pasó a 31 mil pesos en marzo, a 34.500 en julio y a 37 mil en septiembre, en tanto el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) se incrementó un 45 por ciento desde marzo último.

Las partes acordaron reunirse en noviembre próximo, conforme lo indica el decreto 457/07, que determinó que las negociaciones anuales deben ser convocadas ese mes para "generar consensos con anticipación al inicio de los respectivos ciclos lectivos".
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.