Los gobernadores de todas las provincias del país se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que se llevará a cabo el próximo martes. Los mandatarios fueron convocados por la profunda preocupación que atraviesan sus administraciones debido a la marcada caída en la recaudación provincial y en las transferencias de fondos desde la Nación.
Este encuentro, que se titula formalmente "Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal", buscará no solo un análisis de la situación económica, sino también abordar el crítico estado de las rutas nacionales, un factor que, según los mandatarios, está afectando directamente al turismo y a la producción de sus distritos, informó la agencia Noticias Argentinas.
Fueron invitados los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. Pese a las diferencias de alineamiento político que dificultan la elaboración de un documento conjunto, no se descarta una foto unificada como gesto de unidad ante la problemática.
Los más cercanos al Gobierno aclararon que "no es una cumbre anti Javier Milei". La preocupación de los gobernadores se sustenta en datos alarmantes: un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que, en mayo de 2025, la Nación "envió al consolidado de provincias más CABA $5.567.000, que descontando el proceso inflacionario del período se traduciría en una baja real del 23,3%" en comparación con el mismo mes del año anterior.
Una provincia del centro del país confirmó que sus transferencias interanuales en mayo cayeron un 26%.
Un informe de la Comisión Federal de Impuestos proyecta que las transferencias automáticas por coparticipación caerán un 4,2% durante todo el 2025, lo que se traduciría en una pérdida de casi $2.5 billones para las provincias, equivalente al 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI).
Las provincias de La Pampa y Santa Fe serían las más perjudicadas, con caídas proyectadas del 6%, mientras que el resto de los distritos oscilaría entre un 3,5% y un 4% de caída.