Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Mendoza

Fiore participó en la presentación del índice de competitividad y desafíos para las economías regionales

La Senadora Nacional, Cristina Fiore, participó en la presentación sobre Desafíos para el Crecimiento de Mendoza y el novedoso “Índice de Competitividad”, organizada por CONINAGRO.

Fiore en Mendoza
Fiore en Mendoza

El índice permitirá monitorear la competitividad, analizar el impacto de políticas públicas, identificar fortalezas y debilidades y dar sustento teórico y objetivo para la formulación de propuestas de políticas públicas.

Para elaborar el índice, se midieron distintas dimensiones: Recursos naturales, infraestructura, población, desempeño económico, sector externo y calidad y diferenciación

Al respecto, la legisladora salteña opinó que: “Argentina es uno de los países con mayores riquezas, creo que la asignatura pendiente es el federalismo. Yo no quiero volver a una pelea vieja entre unitarios y federales pero no podemos tratar a todos como si fueran lo mismo. Una misma política para la Capital Federal que para Mendoza o Salta es una injusticia. La carga tributaria es la misma, ¿por qué un inversor vendría si le conviene más estar junto al puerto?”, opinó Fiore. La senadora aseguró que la forma de aprovechar las potencialidades del país era a través de políticas diferenciales, como la ley de Economías Regionales que presentó Coninagro y otras iniciativas propias: “Hay que entender que el país es uno solo pero sus regiones son distintas”.

El acto fue encabezado por el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, y contó, además, con la disertación de Mariángel Ghilarti, economista de Ecolatina, y los legisladores nacionales: Luciano Laspina y Marco Lavagna. 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.