El economista Orlando Ferreres, aseguró que “desde el punto de vista de los costos” el dólar debería estar cerca de los $1600 , con lo cual coincidió con el exministro de Economía Domingo Cavallo, quien sugirió recientemente que el tipo de cambio necesitaba una corrección del 20% y se ganó una dura respuesta de Javier Milei. El consultor aprovechó para bromear: "Debo ser un econochanta o un mandril".
Ferreres bromeó de esta manera haciendo referencia a la verborragia del presidente Javier Milei, quien suele acusar con esos epítetos a quienes piensan diferente a sus planteos. Concretamente, Milei criticó fuertemente a Cavallo (a quien considera uno de los mejore ministros de Economía de la historia) por haber advertido el retraso cambiario.
“Hoy tenemos -siguió Ferreres- un tipo de cambio que refleja las condiciones financieras por el blanqueo de capitales y gente que puso dólares en el BCRA aunque después los retiraron en parte, y también porque hay superávit de los sectores energético agrícola y minero que permite comprar dólares, pero eso es desde el punto de vista financiero" aseguró el economista, quien es el titular de la consultora OJF y Asociados. Sin embargo, insistió, "desde el punto de vista de los costos, la gente que se va a Brasil demuestra que el dólar está en un nivel que no corresponde"
Consultado sobre la posibilidad que tiene el gobierno de levantar el cepo como vaticinó el mandatario, Ferreres fue más que cauto: "Levantar el cepo tiene un riesgo y encima las reservas siguen pagando deuda y deuda de importacones o deudas de empresas, lo que hace que las reservas no aumentan a pesar de que el banco compre cantidades, la situación es financeramente complicada y por eso no se saca el cepo”.