Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

También hubo reuniones con empresarios y CGT

Fernández consensuó con gobernadores la flexibilización de la cuarentena

El presidente Alberto Fernández analizó hoy con los gobernadores medidas para la flexibilización del aislamiento social que pueden ponerse en marcha a partir del próximo lunes, después de hacer recorridas por el Instituto Malbrán, donde se realizan las pruebas de diagnóstico de coronavirus, y el centro sanitario montado en el predio de Tecnópolis.

La cuarentena se flexibilizará
La cuarentena se flexibilizará

Desde la residencia de Olivos, el mandatario se comunicó mediante videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la situación de cada distrito y avanzar hacia un aislamiento selectivo a partir del 13 de abril.

Fernández estuvo acompañado en forma presencial por Rodríguez Larreta y por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, además de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; y de Salud, Ginés González García.

Por su parte, el Comité de Crisis, integrado por el Gobierno y los sectores industrial, comercial y sindical, analizó hoy cómo flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por actividad productiva, a partir del próximo lunes 13 de abril, "sin afectar la salud" de la población en general.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa Rosada y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

A su término, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que se avanzará "en la medida en que se puedan desarrollar algunas actividades sin afectar la salud de la población; las otras seguiremos tratando de ver", aclaró.

"Tenemos parada el 60% de la actividad productiva y estamos viendo las que puedan arrancar razonablemente", añadió.

La UIA informó en un comunicado difundido tras la reunión que presentó un protocolo de prevención, control y actuación, y entregó un documento en el que se analiza qué sectores "podrían volver a operar de manera progresiva".

En tanto, los directivos de la CAC hicieron una serie de recomendaciones sobre aportes y contribuciones a la seguridad social, aislamiento social selectivo, financiación a las empresas y temas laborales.

Daer, en tanto, reiteró el apoyo de la central obrera a las medidas dispuestas por el Gobierno y dijo que "no es que el 13 (de abril) se va a levantar la cuarentena, sino que vamos a ir de acá al día lunes elaborando protocolos, formas y sectores, actividades generales y regionales para empezar de alguna manera a volver a tener actividad en cada uno de esos lugares".

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, exigió hoy la renuncia al secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gonzalo Calvo, quien autorizó compras de azúcar y aceite a valores por encima de los "precios testigo" fijados por la Sigen.

La decisión surgió como "primer resultado de la investigación que se inició ayer" sobre el proceso de compra de partidas de aceite y azúcar que serán repartidas entre comedores y merenderos de las zonas más vulnerables del país.

Asimismo, el Gobierno resolvió hoy que en los procesos de compra que se realicen para atender la emergencia en el marco del Procedimiento de Contratación de Bienes y Servicios "no podrá en ningún caso abonarse montos superiores a los precios máximos" establecidos por la Secretaría de Comercio Interior.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.