Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Extensa jornada de debate el el Congreso Nacional

Expectativa por el voto de los legisladores salteños al Presupuesto '19

Con algunas modificaciones y en un contexto de protestas en la puerta del Congreso, Diputados debate este miércoles el proyecto de Presupuesto '19. Los votos salteños se deviden a favor y en contra.

Expectativa por el voto de legisladores de Salta
Expectativa por el voto de legisladores de Salta

Mientras algunos votos de los siete legisladores salteños son previsibles a favor y otros en contra, otros se definirán en el mismo momento de ser emitidos, en la maratónica sesión de tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto, que se analiza este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Presupuesto prevé para 2019 una inflación interanual del 23% al mes de diciembre; un dólar promedio a 40,10 pesos; una caída del 0,5% del PBI; y un crecimiento de las exportaciones del 21% interanual. El Ejecutivo además transferirá a las provincias el costo de los subsidios al transporte y de la tarifa eléctrica diferencial.

En paralelo se debatirán otras cuatro reformas que forman parte del paquete económico: la suba de la alícuota de Bienes Personales; el revalúo de balances por inflación; la adenda al Consenso Fiscal; y la creación de un monotributo especial para pequeños productores cañeros y tabacaleros.

Afuera, distintas columnas confluyen a las puertas del Congreso para protestar por el ajuste contenido en la Ley de leyes.

Algunos de los cambios introducidos al prouecto es la creación de un fondo compensatorio de 6.500 millones de pesos para las provincias por el traspaso de los subsidios al transporte. 

Según el artículo incorporado, los criterios de asignación y distribución estarán a cargo del Ministerio de Transporte, y habrá “un mecanismo automático por 5.000 millones de pesos y un mecanismo compensatorio de otros 1.500 millones de pesos”.

Además, se eliminó el polémico artículo 53 del proyecto original, que habilitaba al Poder Ejecutivo a reestructurar deuda pública según las “condiciones imperantes del mercado financiero”. 

En otro orden, se mantendrá en el 30% el tope a las retenciones a la soja -el proyecto del Ejecutivo proponía llevarlo al 33%.

Se incorporará un refuerzo de 500 millones de pesos para el INTA, y se aumentarán en 500 millones de pesos las partidas para el CONICET y para la Secretaría de Cultura. Habrá un incremento de 100 millones de pesos para la Sedronar y se duplicó -de 30 millones a 60 millones- la partida destinada al Plan de Lucha contra la Violencia de Género.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.