Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Buenos Aires

Estrada habló con inversores sobre la proyección financiera de la provincia

El ministro de Economía, Emiliano Estrada participó como disertante en el evento “Argentina, desafíos y oportunidades para el gobierno nacional y provincias hacia 2019”. El encuentro, que reunió a fondos de inversión locales y extranjeros, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y fue organizado por la calificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings (S&P).

En busca de inversiones
En busca de inversiones

Durante la presentación, Estrada habló de las medidas económicas que tomó la Provincia para reducir el déficit fiscal y el rumbo de la economía argentina para el próximo año. Además de la coyuntura financiera provincial, los inversores se mostraron interesados en las proyecciones que Salta maneja para los próximos meses.

El Ministro precisó que “los inversores destacaron la calidad de la gestión provincial para resolver los problemas fiscales, en los que hoy se encuentran las provincias y la Argentina. Las medidas que tomamos en su momento, nos permitirán alcanzar el equilibro fiscal y esto repercute por ejemplo en el sostenimiento de la calificación crediticia, aspecto que es tenido en cuenta por los inversores. Todo esto en un contexto de una elevada volatilidad y riesgo como el que hoy atraviesa la Argentina”.

La finalidad del evento fue presentar los principales desafíos que enfrentan el país y las provincias hacia 2019. Además del caso puntual de Salta, se trabajó sobre el rol de las provincias en el proceso de consolidación fiscal nacional y la viabilidad del pacto fiscal firmado entre Nación y las provincias. 

Junto al Ministro de Economía, formaron parte del panel Sebastián Briozzo, Oscar Cetrangolo y Daniela Brandazza, especialistas en finanzas y economía de S&P Global Ratings.         



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.