Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Durand Cornejo y la suba del gas

Es momento de justicia en materia tarifaria para todos los argentinos

Así se expresó el diputado, Guillermo Durand Cornejo, previo a la audiencia pública para analizar el incremento del precio del gas en boca de pozo, que se desarrolla este viernes en Capital Federal y que llevará a la aplicación de subas graduales en el servicio a partir de abril.

Durand Cornejo en la TV Pública
Durand Cornejo en la TV Pública

Durand Cornejo fue enfático al sostener que las tarifas a aplicar deben tener en cuenta las distintas zonas geográficas del país. “Resulta que no es lo mismo un 62% en Jujuy, en Tucumán o en Salta; que en Capital Federal, donde tenían la energía eléctrica y el gas subsidiados”, sostuvo en declaraciones a la TV Pública.

Explicó que ese subsidio lleva a que en la ciudad de Buenos Aires “haya casas con luces encendidas las 24 horas o derroches de gas, porque los resulta más barato que en el interior, claro está que porque a ese servicio lo estamos pagando entre todos los argentinos”.

Durand Cornejo afirmó que la audiencia pública “debe ser la herramienta para que las actuales autoridades vayan forjando un marco de estricta justicia para que todos paguemos lo mismo, ya que no es posible que algunos argentinos del interior paguemos el dispendio de otros”.

“Hoy a los del sur y a los del norte, que son provincias con muy pocos habitantes, se nos castiga con tarifas muchos más altas; se subsidia al centro del país y esto no puede ser,  es momento que todos los argentinos tengamos justicia en materia tarifaria”, concluyó.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.