Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Reclamo de David al Jefe de Gabinete

Es inadmisible que los que menos tienen paguen las tarifas más altas

Durante la sesión informativa a cargo del Jefe de Gabinete de la Nación, el diputado nacional por Salta, Javier David, insistió con el reclamo por la inequidad tarifaria y sostuvo que “es una afrenta” que una persona que vive en una casa Fonavi en Salta pague no menos de 400 pesos de gas o luz y que, en un departamento de miles de dólares en ciudad de Bs.As., paguen 40 pesos.

Javier David
Javier David

“Esto no debe solucionarse de a poquito. Si está mal, se soluciona mañana. Para que la gente que más tiene no siga siendo subsidiada y para que la que menos tiene no siga pagando las tarifas más altas”, remarcó David.

El legislador del bloque Justicialista señaló que, “en CABA, el distrito más rico del país según todos los indicadores, hay 1,2 millones de usuarios con tarifa social o sea que un tercio de la población de la Capital está subsidiada” y que, “después de más de dos años de gestión”, quiere saber si esto se debe a una política orientada a mantener subsidios a los sectores que más tienen en CABA y otros distritos, “o si está fallando el control de la tarifa social”.

“Reconozco que el sistema tarifario del gobierno anterior era inaceptable y que había que modificar tarifas pero hay que empezar a mirar a las personas que están detrás de esas decisiones y a hacer bien las cosas”, expresó Javier David.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.