Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey

"Es crucial el compromiso de todos para acabar con el acoso escolar"

En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el gobernador Juan Manuel Urtubey fue invitado a la Fundación Juanito donde habló sobre las políticas sociales vinculadas a la infancia, la experiencia de gestión en la temática en Salta y sus propuestas para lograr una mayor integración.

Fundación Juanito
Fundación Juanito

La Fundación Juanito, organización de protección a la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad, organizó una charla en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, donde fue invitado el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

En la oportunidad, el mandatario consideró que “es crucial el compromiso de todos para acabar con este flagelo que afecta a niños y adolescentes a nivel mundial” y relató las experiencias que se llevan adelante en la provincia además de abogar por políticas de contención integrales para los niños: “Cuando un chico cae en una situación de vulnerabilidad, ¿Adónde suena la alarma en la sociedad argentina? En ningún lado", enfatizó el mandatario salteño y agregó: "no estoy hablando de una cuestión socioeconómica, sino de vulnerabilidad en términos más amplios. No hay una alarma en nuestro sistema que plantee qué significa un chico en situación de vulnerabilidad".

"Nosotros trabajamos en el origen de gran parte de la problemática de niñez y de adolescencia, que es en la primera infancia", señaló Juan Manuel Urtubey y remarcó que "lo instalamos en nuestra provincia como una política pública". Asimismo, consideró la necesidad "imperiosa" de extender estas políticas a nivel nacional. 

Urtubey respondió preguntas de los presentes en  temas como las penas para abuso sexual infantil, integración escolar, discapacidad y otros, además de escuchar testimonios de madres y especialistas que consideraron la necesidad de trabajar por una mayor integración así como también exigir mayor celeridad en las instituciones en la resolución de estas problemáticas.

El Gobernador agradeció a los presentes: “Solo debo decir gracias. ¿Para qué sirven estas reuniones? Para poder ir relacionando cada uno de los temas y ver de qué manera nos podemos ir dando una mano, porque de eso se trata, de generar puentes para lograr respuestas” sostuvo el mandatario provincial.

Participaron en la charla, Claudio Zin, exsenador italiano y exministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, el senador Nacional por Catamarca, Dalmacio Mera y María Laura Leguizamón, exsenadora nacional por la provincia de Buenos Aires.

La Fundación Juanito se dedica a la protección de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad, desde 1995. Su objetivo es “Generar comunidad y responsabilidad social que garantice los derechos y mejore las condiciones de vida para niños, niñas y adolescentes”.

Actualmente desarrolla 12 programas enmarcados en tres grandes áreas de participación: Asistencia Directa, Social, Investigación y Docencia.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.