Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Es la quinta provincia en cantidad de beneficiarios

En Salta 322.416 personas cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia

Según ANSeS, en Salta el número de beneficiarios del IFE es de 322.416 y los recursos que impactan en la provincia serán de más de 3 mil millones de pesos.

Distribución geográfica del IFE
Distribución geográfica del IFE

Del total de casi 8 millones de personas que resultaron beneficiadas en todo el país con los 10 mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), 322.416 son de Salta.

Así lo dio a conocer este martes la ANSeS, que en un detalle marca que se otorgaron 7.854.316 beneficios y ubica primero por lejos a la provincia de Buenos Aires, con 2.832.340 beneficiarios.

Le siguen Córdoba con 651.560 beneficiarios; Santa Fe con 608.620 y Tucumán con 359.516.

Salta aparece en quinto lugar con 322.416 beneficiarios y un impacto económico total de $3.224.160.000.

Entre las diez provincias con más beneficiarios y por detrás de Salta figuran Chaco, Mendoza, Capital Federal, Corrientes y Misiones.

Luego figuran, Santiago del Estero, Entre Ríos, Jujuy, Formosa, San Juan, Río Negro, San Luis, Catamarca, Neuquén, La Rioja, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.