Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Estadísticas nacionales

En el primer semestre se cometió un femicidio cada 29 horas

Entre el 01 de Enero y el 30 de Junio del 2020 se cometieron 143 Femicidios en todo el país.

143 femicidios en la primera mitad de 2020
143 femicidios en la primera mitad de 2020

Según datos de la ONG MUMALA, entre el 01 de Enero y el 30 de Junio del 2020 se cometieron 143 Femicidios, de los cuales:
-128 son Femicidios directos (es decir sólo mujeres)
-7 Femicidios Vinculados de niñas y mujeres
-6 Femicidios Vinculados de niños y varones.
-2 Trans/Travesticidios.
-Otros 18 casos están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes).

135 intentos de Femicidios en todo el pais.

En el contexto de pandemia COVID 19 se produjeron 80 femicidios.
 
177 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

OTROS DATOS:

45 % de las víctimas tenía entre 19 a 40 años.
El 20% había denunciado a su agresor.
El 21% de los agresores se suicidó.
El 4% de los femicidas pertenecía a la fuerza de seguridad.
Las provincias con mayor tasa de Femicidios, según cantidad de habitantes son: Tucumán, Catamarca, Misiones y Salta

Vínculo entre víctima y victimario:
- Pareja: 41%
- Ex pareja: 22%
- Familiar: 13%.
- Conocidos: 12%
- Desconocido, sin vínculo: 6%
- Sin datos: 6%

Mecanismo utilizado por los femicidas
- Arma blanca: 28%
- Golpes: 17%
- Arma de Fuego: 24%
- Asfixia: 15%
- Incineramiento: 8%
- El 8% recurrió a métodos como torturas, envenenamiento, caídas de altura

Lugar donde se cometió el Femicidio:
- Vivienda de la víctima: 36%
- Vivienda compartida con la víctima: 32%
- Vía Pública: 12%
- Descampados: 4%
- Vivienda del Femicida: 4%
- Propiedad privada: 4%
- En la vivienda de un familiar: 6%
- Otros: 2% (hotel, trabajo de la víctima, etc)
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.