Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Las víctimas fatales totalizan 32.766

En el país hubo 248 muertes y 11.100 nuevos casos de coronavirus

Hoy fueron confirmados 11.100 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.217.028 positivos en el país, de los cuales 1.030.137 son pacientes recuperados y 154.125 son casos confirmados activos.

Los casos en Argentina ya son 1.217.028
Los casos en Argentina ya son 1.217.028

En las últimas 24 horas, se notificaron 248 nuevas muertes, son 142 hombres y 105 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 32.766.

En las últimas 24 hs fueron realizados 28.090 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.142.837 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 69.260 muestras por millón de habitantes.

Detalle por provincia

(Nº de confirmados | Nº de acumulados):

- Buenos Aires 3.240 | 563.938

- Ciudad de Buenos Aires 476 | 149.296

- Catamarca 47 | 1.120

- Chaco 145 | 14.638

- Chubut 441| 16.153

- Córdoba 1.054 | 90.540

- Corrientes 18 | 2.651

- Entre Ríos 336 | 17.345

- Formosa -3 | 160

- Jujuy 13 | 17.975

- La Pampa 111 | 3.812

- La Rioja 20 | 7.763

- Mendoza 628 | 49.454

- Misiones 18 | 305

- Neuquén 462 | 24.438

- Río Negro 355 | 25.533

- Salta 112 | 19.305

- San Juan 134 | 3.207

- San Luis 293 | 8.396

- Santa Cruz 269 | 10.519

- Santa Fe 1.741 | 114.359

- Santiago del Estero 320 | 10.707

- Tierra del Fuego 267 | 12.446

- Tucumán 603 | 52.968



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.