Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Elección nacional

En Diputados LLA ganó más de 60 bancas

La arrasadora victoria alcanzada por La Libertad Avanza en casi todo el país se tradujo en una cosecha de bancas para la Cámara baja más grande que la que se esperaba. En efecto, consiguió 63 bancas este domingo, aunque descontando aquellas que correspondieron a fuerzas aliadas (11), otros 53 diputados libertarios desembarcarán en el próximo Congreso. Serán 82 libertarios “puros”.

Congreso nacional
Congreso nacional

La próxima cámara quedará integrada:

Fuerza Patria 97 diputados

La Libertad Avanza 82 diputados

Pro 23 diputados

Frente de Izquierda 4 diputados

ALIADOS:

MID 2 diputados

Liga del Interior 3 diputados

Futuro y Libertad        1 diputado

DIALOGUISTAS

Innovación Federal 7 diputados

UCR 6 diputados

Producción y Trabajo: 2 diputados

Por Santa Cruz    1 diputado

Independencia    3 diputados

La Neuquinidad       1 diputado

MENOS DIALOGUISTAS

Encuentro Federal 5 diputados

Provincias Unidas 10 diputados

Coherencia 4 diputados

Democracia para Siempre 3 diputados

Coalición Cívica 2 diputados

Defendamos Córdoba 1 diputado

Por provincias

 

BUENOS AIRES

Con una victoria inesperada en la “madre de todas las batallas”, La Libertad Avanza se quedó con la mayor cantidad de bancas. Exponía 2 y se llevó 17, es decir que ganó 15. Las mismas corresponden a Diego Santilli (reelecto), Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro (reelecto), Miriam Niveyro, Sergio “Tronco” Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Florencia de Sensi (reelecta), Joaquín Ojeda, María González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba (reelecto). De todos estos, cuatro bancas corresponden al Pro: Santilli, Finocchiaro, De Sensi y Sánchez Wrba.

En tanto, Fuerza Patria arriesgaba 15 escaños y logró 16, uno más. Ingresarán así Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley (reelecta), Sergio Palazzo (reelecto), María Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato (reelecta), Hugo Moyano -hijo-, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky (reelecto), Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.

Finalmente, los dos lugares restantes se lo llevó el Frente de Izquierda con Nicolás del Caño y Romina del Plá.

Ciudad de Buenos Aires

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se impuso LLA, que obtuvo el 47,32% y se garantizó 7 de las 13 bancas que estaban en disputa para la Cámara de Diputados, por lo que asumirán Alejandro Fargosi; la directora ejecutiva de la Fundación Judaica, Patricia Holzman; renovarán su mandato los actuales diputados Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet (Pro); y completarán el cuadro Fernando De Andreis, Antonela Giampieri (estos dos últimos en representación del Pro) y Andrés Leone.

En segundo lugar quedó Fuerza Patria (FP) y se garantizó cuatro bancas en el recinto, una más de las tres que arriesgaba: asumirán Itai Hagman; la exministra de Trabajo Kelly Olmos; el exlegislador porteño Santiago Roberto; y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación kirchnerista homónima.

La tercera fuerza más votada en la Ciudad fue el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) y retuvo el escaño que ponía en juego, el cual quedó en manos de Myriam Bregman. Finalmente, en cuarto lugar quedó Ciudadanos Unidos (CU) y se alzó con una banca que será ocupada por el radical Martín Lousteau.

CATAMARCA

Catamarca fue uno de los distritos donde Fuerza Patria se impuso cómodo, quedándose con dos diputados, Fernando Monguillot, actual ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, y Claudia Palladino. La restante banca se la llevó La Libertad Avanza para Adrián Brizuela, actual jefe del bloque libertario en la Legislatura local.

CHACO

La diferencia de 6.000 votos en Chaco permitió un empate técnico, y las cuatro bancas se repartieron en partes iguales para cada sector: Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero que lograron el 46% por La Libertad Avanza; y Sergio Dolce y Julieta Campo para Fuerza Patria con el 45,06%. María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini, de Unión por la Patria; Juan Carlos Polini de Democracia para Siempre; y Marilú Quiroz del Pro dejan el Congreso el próximo 10 de diciembre.

CHUBUT

Mala elección para el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, que terminó ubicado en un tercer lugar. Los dos escaños por este distrito se repartieron entre Maira Frías, de La Libertad Avanza y Juan Pablo Luque, de Unidos Podemos (peronismo).

CÓRDOBA

La Alianza La Libertad Avanza dio la nota en Córdoba al vencer con amplitud a la lista de Provincias Unidas que encabezaba nada menos que el exgobernador Juan Schiaretti. Serán diputados por LLA Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado (Pro) y Enrique Lluch.

Por Provincias Unidas consiguieron bancas el exgobernador Schiarettila intendenta de Despeñaderos Carolina del Valle Basualdo y el legislador provincial Miguel Angel Siciliano.

El último escaño fue para la actual diputada nacional Natalia de la Sota, que consiguió así su reelección.

De esta provincia concluyen sus mandatos los diputados Oscar Agost Carreño, Natalia de la Sota (reelecta) y Ignacio García Aresca, de Encuentro Federal; los radicales Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Rodrigo de Loredo y por el Pro Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado (reelecto), y Pablo Carro (Unión por la Patria).

CORRIENTES

En el marco de una elección que dejó un resultado equitativo, tres fuerzas políticas se garantizaron sendas bancas en Diputados. De esta manera, en diciembre próximo asumirán Diógenes González por Vamos Corrientes; Virginia Gallardo por La Libertad Avanza, y Raúl "Rulo" Hadad por Fuerza Patria.

ENTRE RÍOS

De contundente triunfo en alianza con el gobernador Rogelio Frigerio, la alianza LLA ganó tres diputados por este distrito: el libertario Andrés LaumannAlicia Fregonese, del Pro; y Darío Schneider, de la UCR.

Por su parte, el peronismo consiguió dos bancas que serán para que Guillermo Michel y Marianela Marclay.

FORMOSA

En una elección mucho más pareja que las provinciales, el Frente de la Victoria (FdV) se quedó con una de las dos bancas que Formosa ponía en juego en la Cámara baja del Congreso Nacional. De esta manera, la exsenadora nacional María Graciela de la Rosa asumirá el próximo 10 de diciembre su banca en nombre del peronismo. Mientras que LLA -que obtuvo resultados históricos en estos comicios en el distrito- se quedó con la restante, la cual será ocupada por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo.

JUJUY

Otra provincia donde La Libertad Avanza dio la nota, derrotando por amplitud al oficialismo provincial. Por eso ingresan a la Cámara dos libertarios: Alfredo Gonzáles Bárbara Vanesa Andreussi, en tanto que por el radicalismo provincial lo hace María Inés Zigarán, ministra de Ambiente y Cambio Climático.

De esta provincia concluyen sus mandatos los diputados la radical Natalia Sarapura; Leila Chaher, de UP y el diputado de izquierda Alejandro Vilca.

LA PAMPA     

En una mano a mano con La Libertad Avanza, Fuerza Patria logró quedarse con dos de las tres bancas en juego para diputados nacionales, siendo reelecta la actual legisladora Varinia Lis Marín, mientras que Abelardo Ferrán, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, se quedó con la otra. Por La Libertad Avanza, ingresará Adrián Ravier, presidente del bloque de diputados en la provincia.

LA RIOJA        

Prácticamente en un empate, por muy poco se impuso el peronismo referenciado en el gobernador Ricardo Quintela, obteniendo la reelección por esa lista Gabriela Pedrali. UP exponía dos bancas y La Libertad Avanza le arrebató una, que será de Gino Visconti.

Superadas las expectativas de la alianza electoral en Mendoza, La Libertad Avanza se lleva cuatro bancas: Luis Petri, Pamela Verasay, Álvaro Martínez (reelecto) y María Julieta Metral, con el 53% del escrutinio. El peronismo solo pudo retener una banca, que quedó en manos de Emir Félix. De esta manera, Julio Cobos por el radicalismo y los peronistas Liliana Paponet y Adolfo Bermejo se van de la Cámara baja en el próximo recambio legislativo.

MISIONES

En consonancia con el batacazo que se dio a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 37,11 % de los votos en Misiones, de manera tal que logró retener la banca que ponía en juego y sumar una más. Es que el distrito sorteaba tres escaños en la cámara de Diputados, es así que los dos de los libertarios quedaron en manos de Diego Hartfield y Maura Ester Gruber; mientras que el restante será para el candidato del Frente Renovador de la Concordia NEO, Oscar Herrera Ahuad.

NEUQUÉN

La Libertad Avanza se quedó en Neuquén con dos bancas que serán para Gastón Riesco, martillero que inició su recorrido en la política a través del Pro, y Soledad Mondaca licenciada en Recursos Humanos. La restante será para el oficialismo provincial, que representará la periodista Karina Maureira.

RÍO NEGRO  

En esta provincia patagónica, Fuerza Patria cosechó un 34,20%, mientras que La Libertad Avanza sumó un 29,47% de los votos, con lo que ambas fuerzas sumarán a la Cámara baja un diputado cada una. Estamos hablando de Adriana Cristina Serquis, por FP, y el diputado del Pro Aníbal Tortoriello, quien formalizó oportunamente su renuncia al Pro, a pesar de mantenerse en la bancada amarilla, pero de cara al conteo de la nueva Cámara habrá que considerarlo entonces dentro de La Libertad Avanza.

Precisamente Tortoriello era uno de los dos diputados rionegrinos que concluían su mandato este 10 de diciembre; el otro es Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro y con el que Innovación Federal pierde un representante.

SALTA

En Salta se ponían en juego tres bancas, dos de las cuales quedaron en manos de La Libertad Avanza. Así, llegará a la Cámara baja María Gabriela Flores, mientras que obtuvo su reelección el diputado Carlos Raúl Zapata.

El tercer escaño quedó en manos del diputado de Primero Los Salteños, la lista del gobernador Gustavo SáenzBernardo Biella.

De tal manera, salvo la reelección de Zapata, quedan fuera de la Cámara el diputado camporista Emiliano Estrada Pamela Calletti, presidenta del bloque Innovación Federal.

SAN JUAN     

En San Juan hubo un reparto tripartito de bancas, ya que Fuerza Patria se impuso en las urnas y logró retener una de las dos bancas en juego, con el ex intendente de San Martín Cristian Andino. El oficialismo provincial, también se aseguró un escaño y tendrá como representante en Diputados al actual vicegobernador Fabián Martín. Por su parte, LLA quedó tercero, pero logró ganar un diputado de la mano de Abel Chiconi, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y hombre cercano al ministro Federico Sturzenegger.

SAN LUIS       

En la provincia de San Luis, La Libertad Avanza arrasó en las urnas reteniendo un escaño y ganando otro, por lo que llegarán como diputados nacionales Mónica Becerra, ex ministra de Desarrollo Humano del actual gobernador, y a Carlos Almena concejal mandato cumplido, empresario y dirigente local. En tanto, el Frente Justicialista logró retener su banca la cual ocupará Jorge “Gato” Fernández, abogado y ex senador provincial, muy cercano al exgobernador Alberto Rodríguez Saá.

SANTA CRUZ

Santa Cruz le sienta bien al kirchnerismo y pudo quedarse con dos bancas que asumirán como diputados el cura Juan Carlos Molina, quien fue cercano al papa Francisco y a la ex presidenta Cristina Kirchner, y Moira Lanesán Sancho, quien fue secretaria Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos. En tanto, LLA tendrá por primera vez un representante por esa provincia de la mano de Jairo Guzmán, presidente del espacio en Santa Cruz y titular del PAMI.

SANTA FE      

Con un 40,67% de los votos, La Libertad Avanza se alzó con cuatro de los nueve diputados que se elegían este domingo en Santa Fe, nominando para la próxima Cámara a Agustín Andrés Pellegrini, mano derecha de la diputada karinista Romina Diez; Yamile Vanesa Tomassoni, también alineada con Diez y titular de ANSeS de Rosario, Juan Pablo Montenegro Valentina Loana Ravera.  

El segundo lugar fue para Fuerza Patria, con un 28,70%, y que consagró así a Caren Tepp, concejal de Rosario; el exdiputado y ministro Agustín Rossi Alejandrina Belén Borgatta, concejal de Villa Constitución.

Relegado al tercer lugar y con solo dos diputaciones quedó Provincias Unidas (18,32%), resultado electos la actual vicegobernadora Gisela Scaglia (Pro) y Pablo Gustavo Farías, socialista y secretario de Asuntos Legislativos del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia de Santa Fe.

Tercera estaba y se quedó sin renovación la actual diputada nacional Melina Giorgi. También les vencen los mandatos a Germana Figueroa Casas y Luciano Laspina, del Pro; Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli (UP); el radical Mario Barletta (Unidos); la socialista Mónica Fein (Encuentro Federal); Melina Giorgi (reelecta); Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) y el ex Pro Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad).

SANTIAGO DEL ESTERO

Al igual que en el Senado, el zamorismo logró revalidar su hegemonía en Santiago del Estero superando el 50% con el Frente Cívico y traccionado el 20% del peronismo. De esta manera Jorge Mukdise, Cecilia López Pasquali y Marcelo Barbur pasarán a integrar el bloque de Fuerza Patria en la Cámara baja.

TIERRA DEL FUEGO  

Dividido el peronismo, facilitó el triunfo de La Libertad Avanza que se llevó el 39% de los votos contra el 30% de Fuerza Patria y el 20% de Defendamos Tierra del Fuego. De este modo, Luis Rodríguez llega a la Cámara de Diputados por La Libertad Avanza y Paulo Tita por Fuerza Patria. Y se van en diciembre próximo, Carolina Yutrovic (queda como suplente del Senado) y Ricardo Garramuño de Somos Fueguinos.

TUCUMÁN     

La versión tucumana del peronismo lleva a la Cámara de Diputados al gobernador Osvaldo Jaldo (de no asumir será Javier Noguera) y a Gladys Medina, quienes superaron los 50 puntos y, a priori, se mantendrán en el bloque Independencia. Por otro lado, el 35% alcanzado por La Libertad Avanza le permite llevar a Federico Pelli y María Soledad Molinuevo.

Fuente: Parlamentario.com



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El nuevo Senado

Se renueva el Senado

. La excelente elección de La Libertad Avanza se traducirá en la sumatoria de senadores que consiguió este domingo. Aunque en definitiva vaya a seguir estando muy lejos no solo del quórum, sino incluso del tercio.

NACIONAL
Javier Milei al emitir su voto

Elecciones 2025

. El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, destacando que el resultado refleja un respaldo a su gestión y a las políticas de libertad económica implementadas desde su asunción.

NACIONAL
La Libertad Avanza ganó a nivel nacional

Batacazo en Provincia de Buenos Aires

. Con el 96 % de las mesas escrutadas, las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre confirmaron la victoria de La Libertad Avanza (LLA), que se consolidó como la fuerza más votada a nivel nacional, obteniendo el 40,84 % de los votos. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con el 31,67 % de los sufragios.