Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se modificó la Ley de educación

El Senado aprueba proyectos contra el grooming y ciberbullying

El Senado de la Nación aprobó hoy, por unanimidad, y giró a la Cámara de Diputados, dos proyectos de ley para combatir delitos como grooming, ciberacoso y ciberbullying, modificando la Ley de Educación Nacional para incluir como contenido curricular ese tipo de delitos apuntado contra los menores de edad.

grooming y ciberbullying
grooming y ciberbullying

La primera de las iniciativas es la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

El objetivo del programa es prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la capacitación de la comunidad.

El grooming está definido como "la acción en la que una persona, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma".

Los objetivos del programa son generar conciencia sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación; garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso; capacitar a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, diseñar y desarrollar campañas de difusión; y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos.

Además, se dispone la inclusión, como pantalla de inicio de teléfonos celulares, teléfonos inteligentes, tablets, y otros dispositivos tecnológicos, la siguiente información:

a) Peligrosidad de sobreexposición en las redes de niñas, niños y adolescentes.

b) Información acerca de la existencia de delitos cibernéticos.

c) Aconsejar el rechazo de los mensajes de tipo pornográfico.

d) Advertir sobre la peligrosidad de publicar fotos propias o de amistades.

e) Recomendar la utilización de perfiles privados en las redes sociales.

f) Sugerir no aceptar en redes sociales a personas desconocidas.

g) Hacer hincapié en el derecho a la privacidad de datos y de imágenes.

h) Aconsejar el mantenimiento seguro del dispositivo electrónico y la utilización

de programas para proteger el ordenador contra el software malintencionado.

i) Brindar información respecto a cómo actuar ante un delito informático.

j) Informar respecto a la importancia de conservar pruebas tales como conversaciones, mensajes, capturas de pantalla, en caso de haberse producido una situación de acoso.

k) Facilitar información acerca de dónde se deben denunciar este tipo de delitos.

Asimismo, también se sancionó un proyecto para modificar la Ley de Educación Nacional e incorporar como contenido curricular los conceptos de protección de datos, grooming, ciberbullying, phishing y ciberacoso.

El cambio sustituye el artículo 88 de la ley 26.206 de Educación Nacional por el siguiente: "El acceso y dominio de las tecnologías de la información y la comunicación formarán parte de los contenidos curriculares indispensables para la inclusión en la sociedad del conocimiento, como así también el desarrollo de competencias y capacidades para su uso crítico y responsable a fin de promover la protección de datos personales y la prevención y cuidado frente al ciberacoso o acoso virtual, y el ciberdelito".

"Este es un tema que nos atañe y nos interpela", señaló el presidente de la comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico, el oficialista catamarqueño Dalmacio Mera.

El senador remarcó que "el grooming es un problema particular" que se fue asentando durante la pandemia porque "todo el mundo vive conectado" y enfatizó que "esa dependencia nos hace vulnerables".

"Estos comportamientos permiten que un pedófilo con perfil falso pueda acceder a plataforma como Facebook. Tenemos que animarnos a regular estas cosas. A asumir esta realidad. El grooming es la puerta a otros delitos como la trata de personas o el homicidio", aseguró.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Población y Desarrollo Humano, la senadora por Juntos por el Cambio de Santa Cruz, María Belén Tapia, reclamó "hacerse responsable del uso de las nuevas tecnologías" y recomendó "mirar lo que hacen los chicos".

"Ellos se pierden en su dormitorio y no están seguros. Están viviendo en un mundo virtual que como adultos nos excede y no estamos conociendo. Empiezan a generar vínculos con personas mayores", enfatizó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81