Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El Estado nacional compensará a las provincias con Aportes del Tesoro Nacional

El Senado aprobó por mayoría el proyecto consensuado de ganancias

La Cámara alta aprobó el proyecto consensuado entre el Gobierno nacional, gobernadores, la CGT y la oposición parlamentaria, que recibió 56 a favor y dos en contra.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

El Senado cerró este miércoles el primer capítulo del debate por la reforma del impuesto a las Ganancias, que fue aprobada con 56 votos a favor y apenas dos en contra, y fue girada a la Cámara de Diputados, donde se espera una sanción veloz este jueves.

El oficialismo consiguió avanzar con la iniciativa tras destrabar las negociaciones con la CGT, que dieron lugar al acuerdo con gobernadores y luego, con la oposición parlamentaria, que en la Cámara de Diputados le había propinado una fuerte derrota al Gobierno hace dos semanas.
 

Rodolfo Urtubey explicó la incorporación de los poderes judiciales nacional y provinciales al régimen de Ganancias  en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores "Como resultado de consultas y un acuerdo con miembros de la Justicia y gremios judiciales; magistrados, jueces, fiscales, funcionarios y empleados que ingresen al Poder Judicial a partir de 2017 pagarán impuesto a las ganancias como cuarta categoría. Siguen exceptuados los actuales integrantes del Poder Judicial, quienes, en caso de ser incorporados podrían alegar la existencia de derechos adquiridos".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.